En una jugada  que sacude al mundo político, el presidente Javier Milei lanzó una advertencia sin filtro: vetará sin piedad todas las leyes que el Congreso aprobó por amplia mayoría y que impliquen asistencia social, ayuda a jubilados o fondos para las provincias. Pero eso no es todo: si no logra frenar esas iniciativas con el veto, llevará la pelea a la Justicia.

El mandatario, envalentonado frente a banqueros y financistas, anunció que bloqueará el aumento a jubilados, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y la distribución de dinero a las provincias. “Vamos a vetar”, lanzó sin titubeos. Y no se quedó ahí: “Si el veto cae, lo judicializamos. Y si la Justicia no nos da la razón, será apenas una mancha que vamos a borrar el 11 de diciembre”, dijo, en referencia a su objetivo de ganar más bancas en las elecciones de octubre.

Milei está dispuesto a ir a fondo contra el Congreso y dejar en suspenso derechos clave de miles de argentinos. Pero para sostener sus vetos necesita más que palabras incendiarias: deberá juntar al menos 86 diputados leales que impidan que el Congreso derribe sus decisiones. El año pasado, consiguió 87 y los llamó “héroes”. Esta vez, ¿los volverá a encontrar o se quedará solo?

La estrategia de Milei tiene una hoja de ruta bien clara: si veta y el Congreso lo rechaza con dos tercios, pierde la pulseada. Pero si resiste con una minoría fiel, el proyecto cae. El problema es que su tropa está dividida, los aliados provinciales están molestos y la oposición ya no es tan “dialoguista” como antes.

Ante un Congreso que le planta cara, el presidente ya prepara el segundo round: la judicialización. Si pierde en el Parlamento, recurrirá a los tribunales con algún artilugio legal, buscando estirar los plazos y evitar implementar las leyes votadas. Así, dejaría en el limbo aumentos a jubilados, fondos para personas con discapacidad y ayuda para inundaciones como la de Bahía Blanca.

La lista de lo que Milei quiere frenar es tan escandalosa como real:

  • 💥 Aumento a jubilados

  • 💥 Moratoria para quienes no pueden jubilarse

  • 💥 Fondos para personas con discapacidad

  • 💥 Ayuda económica a provincias

  • 💥 Fondos para damnificados por catástrofes

  • 💥 Reforma del reparto del Impuesto a los Combustibles

Todo está en peligro, mientras el presidente busca tiempo, aliados o jueces que lo salven de tener que cumplir con leyes que considera «un gasto».

En la Bolsa de Comercio, Milei fue tajante: no le importa si la Justicia le da la espalda, porque —según él— “el daño sería mínimo”. ¿Mínimo? Para millones de argentinos puede significar quedarse sin aumento, sin cobertura y sin ayuda estatal.

El presidente juega a todo o nada. Se aferra a sus «héroes del veto», sueña con nuevos aliados tras las elecciones y apuesta al desgaste del Congreso. Mientras tanto, miles de jubilados, personas con discapacidad y provincias enteras quedan como rehenes de una batalla política feroz.

¿Logrará Milei torcerle el brazo al Congreso y salir ileso de esta cruzada? ¿O el rechazo popular lo obligará a retroceder?

Etiquetas: