El Honorable Concejo Deliberante de La Matanza celebró su 4ª Sesión Ordinaria, 5ª Reunión del año, bajo la presidencia de la concejala Liliana Yambrun y con la presencia del secretario Dr. Carlos Orsingher. Participaron también funcionarios del Ejecutivo local, como Ángel Aisa (Director de Asuntos Comunitarios), Raúl Rodríguez (Secretario del Centro de Veteranos), y Carlos Fariña (Subsecretario de Veteranos de Guerra de Malvinas), junto a vecinos y vecinas del distrito.
Con la presencia de 23 concejales y concejalas, la sesión comenzó con una serie de emotivos homenajes:
- Concejal Sergio Landin (Bloque Justicialista) rindió homenaje a los periodistas, destacando la importancia de su labor en la búsqueda de la verdad: “La verdad del periodismo radica en ir a buscar la verdad sin disfraces, para que el ciudadano se informe y forme su propia opinión”.
- Concejala Ana Paredes Landman (Bloque del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad) también recordó a los periodistas, citando a Simón Bolívar: “La prensa es la artillería del pensamiento”, y reivindicó “a quienes ejercen el periodismo con compromiso y valentía”.
- Concejala Melany Kergaravat (Bloque Justicialista) homenajeó a Martín Miguel de Güemes, destacando su rol fundamental en la resistencia del norte: “Sin la resistencia heroica de los Infernales de Güemes, San Martín no hubiera podido llevar a cabo el cruce de los Andes”.
- Concejala Olga Yolanda Ortigoza (Bloque Izquierda Socialista – FIT Unidad) recordó a Darío Santillán y Maximiliano Kosteki al cumplirse 23 años de la masacre de Avellaneda: “Estos homenajes deben servir para ver el pasado pero también para entender el presente”.
- Concejala Beatriz Alonso (Bloque Justicialista) habló por el Día de la Bandera, conmemorado el pasado 20 de junio: “Cada vez que flamea nuestra bandera en las escuelas, las plazas y nuestras casas, nos recuerda lo que somos capaces de hacer si estamos unidos”.
- Concejal Rolo Galván (Bloque Justicialista) evocó el bombardeo de Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955: “Es el hecho terrorista más grande de la historia argentina”.
Tras los homenajes, se trataron diversos despachos de comisión. Se destacó la aprobación de una Declaración de repudio a la proscripción judicial, política y mediática de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, impulsada desde la Comisión de Interpretación y Reglamento.
También fue aprobada la Declaración de Interés Municipal y Cultural por los homenajes realizados en todo el distrito a Diana Sacayán, al cumplirse 10 años de su travesticidio, crimen de odio en razón de su identidad de género.
En total, se aprobaron 99 despachos de comisión y 14 expedientes sobre tablas, reflejando una intensa jornada legislativa. Sin más temas que tratar, la presidenta Liliana Yambrun dio por finalizada la sesión.