El Gobierno nacional puso en marcha un nuevo mecanismo digital que permitirá a los usuarios de servicios de electricidad y gas consultar su categoría en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y solicitar su recategorización si consideran que fue asignada incorrectamente. Esta iniciativa, aprobada mediante la Resolución 218/2025 de la Secretaría de Energía, busca mejorar la transparencia y efectividad del sistema de subsidios.
La titular de la cartera energética, María Carmen Tettamanti, firmó la resolución que establece que la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético deberá desarrollar y poner a disposición una herramienta de consulta personalizada. Esta función estará disponible de manera online, a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), lo que permitirá a los ciudadanos revisar su situación sin necesidad de asistir a oficinas físicas.
Hasta ahora, las vías disponibles –como los centros de atención telefónica o algunas delegaciones presenciales– no ofrecían respuestas satisfactorias, lo que generaba una considerable incertidumbre entre los usuarios. Con este nuevo sistema, se espera brindar una solución más eficiente, accesible y con garantías de control.
Además de mejorar el acceso a la información, el nuevo procedimiento refuerza la fiscalización sobre las declaraciones juradas. En los casos donde se detecten irregularidades –por ejemplo, cuando un usuario se declara de bajos ingresos pero reside en un barrio de alto poder adquisitivo–, se podrá excluir al beneficiario y exigir la devolución retroactiva del subsidio, con intereses y eventuales sanciones.
Cabe destacar que este ajuste se enmarca en el denominado “Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados”, vigente desde junio de 2024 y extendido hasta el 31 de mayo de 2025, con posibilidad de prórroga. El objetivo final es optimizar la asignación de subsidios, orientándolos de forma más precisa hacia quienes realmente los necesitan.
Quienes ya estén registrados en el RASE no deberán volver a inscribirse, a menos que necesiten modificar datos relacionados con su grupo conviviente. Para quienes no tienen acceso a medios digitales, seguirá disponible la atención presencial a través de las oficinas de ANSES.