Este miércoles por la tarde, organizaciones de jubilados volverán a concentrarse frente al Congreso de la Nación para reclamar una mejora en sus ingresos, la devolución de los medicamentos gratuitos del PAMI y expresar su rechazo al veto presidencial sobre una ley que proponía un incremento en las jubilaciones.

La convocatoria está prevista para las 17 horas, como ocurre cada semana, en las inmediaciones del Parlamento nacional. Durante estas jornadas, es habitual que el Ministerio de Seguridad implemente un operativo con presencia de fuerzas policiales, en aplicación del protocolo dispuesto por la actual gestión para controlar las manifestaciones públicas.

En la última movilización, se registraron momentos de tensión entre manifestantes y efectivos de la Policía Federal. La represión incluyó empujones, golpes y el uso de la fuerza para evitar que la protesta interrumpiera el tránsito en la intersección de Callao y Avenida Rivadavia. Como consecuencia, resultaron heridos varios manifestantes, entre ellos el sacerdote Francisco “Paco” Olveira, quien participaba de la marcha en apoyo a los jubilados.

Las protestas semanales se han transformado en una expresión constante del descontento de los sectores más vulnerables, que denuncian el deterioro de sus condiciones de vida y el impacto de las políticas de ajuste sobre sus ingresos. La eliminación del acceso gratuito a medicamentos por parte del PAMI y el reciente veto presidencial a una ley aprobada por el Congreso han profundizado el malestar entre los adultos mayores.