Icono del sitio El Nacional de Matanza

PAMI pone fin a los intermediarios y lanza nuevo sistema de entrega de pañales a domicilio

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados implementará un nuevo esquema de provisión de pañales para personas mayores afiliadas a su cobertura médica. A partir del 1° de junio, los beneficiarios recibirán el producto directamente en sus hogares, sin necesidad de realizar trámites presenciales ni cargar pesados paquetes desde farmacias.

La nueva modalidad fue anunciada por el organismo nacional como parte de una transformación estructural que elimina la intervención de intermediarios y prioriza a los afiliados. La compra se realizará a través de licitación pública, lo que permitirá un ahorro anual estimado en 5000 millones de pesos.

Según explicaron fuentes del PAMI, esta modificación no solo implica una mejora en la logística y el acceso al producto, sino que también pone fin a prácticas irregulares que se mantuvieron durante años. El viejo sistema, caracterizado por la falta de control y competencia, beneficiaba a un reducido grupo de proveedores que fijaban precios de manera cartelizada, afectando tanto la calidad del servicio como el bienestar de los afiliados.

Uno de los principales avances que se destacaron es que los adultos mayores ya no deberán hacer largas colas ni desplazarse hasta las farmacias para retirar los pañales. Además, se garantizará la calidad del producto mediante pruebas realizadas por profesionales médicos y farmacéuticos, con criterios validados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). Esta revisión de calidad no se hacía desde hacía una década.

También se remarcó que el nuevo sistema garantizará la trazabilidad del producto, evitando desvíos y reventa irregular, como se había detectado anteriormente en plataformas digitales y redes sociales. «Con esta transformación, se asegura que la prestación llegue a quien realmente la necesita», destacaron.

Desde la entidad afirmaron que en el pasado los beneficiarios no solo tenían que trasladar paquetes con hasta 90 pañales, sino que también sufrían abusos en algunas farmacias, como cobros indebidos por envíos o negación del stock para forzar la venta directa.

En cuanto al proceso de licitación, se informó que de las cuatro empresas interesadas, tres desistieron de presentar ofertas formales, limitándose a expresar desacuerdos con el concurso. La única firma que cumplió con todos los requisitos fue Urbano Express Argentina S.A., que será la encargada de realizar la distribución.

Con este nuevo esquema, el PAMI espera no solo optimizar recursos, sino también brindar una respuesta efectiva a un reclamo histórico de sus afiliados.

Salir de la versión móvil