Queda claro en cada intervención del ministro de economía Luis «Toto» Caputo, y de los dirigentes de La Libertad Avanza, el firme propósito que tienen de eliminar la figura de los Municipios, y de perseguir a los Intendentes para concentrar todo el poder económico y político en la Presidencia de la Nación.

De distintas maneras dirigentes de nuestra tierra lo han denunciado y defendido a nuestra tierra en las últimas semanas.

Juan Aisa en el Concejo Deliberante de La Matanza dijo a raíz de la defensa de la Rendición de Cuentas del Municipio que: “La Matanza enfrenta un ahogo fiscal sin precedentes”. Realizó un duro diagnóstico el concejal Juan Aída sobre la situación económica del municipio, en el marco de la crisis nacional provocada por las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei: “El año 2024 se presenta como uno de los más críticos de las últimas décadas. A nivel nacional, el experimento libertario llevado adelante por el actual gobierno ha generado una aceleración del deterioro económico y social”, y que “el colapso del entramado productivo y del tejido social ha dejado a millones de argentinos en una situación de extrema vulnerabilidad”.

En su intervención, Aisa remarcó que la recesión y la inflación han golpeado duramente a los ingresos municipales. “La Tasa por Seguridad e Higiene, vinculada directamente al comercio y la producción local, fue una de las más perjudicadas. Pese al compromiso de nuestros contribuyentes, la realidad es que su capacidad contributiva se ha reducido al mínimo”, explicó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Juan Facundo Aisa (@jfaisaok)

Además, el concejal denunció la desfinanciación total por parte del Gobierno Nacional: “Se han eliminado casi por completo las transferencias y fondos específicos destinados a educación, salud, programas sociales y seguridad. El municipio dejó de percibir incluso los 100 millones de pesos asignados a seguridad”. Y agregó: “Este ahogo fiscal no es casual, sino parte de una estrategia deliberada para desmantelar el Estado y dejar a las comunidades libradas a su suerte”.

Aisa también se refirió a la paralización total de la obra pública en el distrito. Obras fundamentales como los pasos bajo nivel de San Justo y Aldo Bonzi, los trabajos hidráulicos en González Catán y Virrey del Pino, y la pavimentación barrial incluida en el programa “Argentina Hace” han sido abandonadas, dejando sin empleo a cientos de trabajadores y sin respuestas a miles de familias.

Miguel Saredi

En la misma línea, el Secretario de Planificación del Municipio, Miguel Saredi, expresó en una reciente entrevista con el periodista Rolando Graña que la situación de los municipios es insostenible.

“Se nos cayeron todas las partidas que venían de Nación. La paz social se mantiene en la Argentina, por el trabajo de los municipios, y los intendentes, que están conteniendo a la gente con comedores escolares, parroquiales y comunitarios”, señaló Saredi, quien destacó que son los gobiernos locales los que están evitando una crisis aún mayor.

El funcionario también explicó que la caída de la recaudación ha sido dramática. “La gente come, paga tarifas, y si le queda algo paga un impuesto o un seguro. Pero las tasas municipales, no. ¿Vamos a embargar a quienes no pueden pagar? La recaudación se cae, y es lógico”, denunció.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miguel Saredi (@miguel.saredi)

Saredi cuestionó la campaña mediática que busca desacreditar a los municipios: “Hoy hay una campaña impulsada por Caputo que ataca la cobrabilidad municipal. Están atacando a quienes están soportando esta crisis de manera despiadada”.

Tanto Aisa como Saredi coincidieron en que el ajuste del Gobierno Nacional quiere dejar a La Matanza —y a otros municipios del país— sin herramientas para afrontar una crisis que golpea todos los días a los sectores más vulnerables.