El Vaticano confirmó que el próximo 7 de mayo dará inicio el cónclave para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica, tras el fallecimiento de Jorge Bergoglio, quien murió el 21 de abril a los 88 años a raíz de un derrame cerebral. La decisión fue tomada durante la Quinta Congregación General de cardenales, realizada este lunes por la mañana en el Aula del Sínodo del Vaticano.
Serán 135 los cardenales con derecho a voto en esta elección, todos menores de 80 años y provenientes de diversas partes del mundo. Cabe destacar que cerca del 80% de los cardenales que participarán fueron designados durante los doce años de pontificado de Francisco.
Según informó un medio oficial vinculado a la Santa Sede, la Capilla Sixtina permanecerá cerrada al público durante los días que dure el cónclave. El proceso comenzará con una solemne misa denominada «Pro Eligendo Papa», a la que asistirán todos los electores. Posteriormente, los cardenales avanzarán en procesión hacia la Capilla Sixtina, donde prestarán juramento de respetar las normas establecidas, como mantener el secreto absoluto sobre todo lo que ocurra en el proceso de elección.
Durante el cónclave, los cardenales tendrán prohibido cualquier tipo de comunicación externa, ya sea por correspondencia, llamadas telefónicas, o acceso a medios de comunicación. Solo en casos de extrema urgencia podrán romper este aislamiento.
La elección del nuevo Papa requerirá una mayoría de dos tercios de los votos. En caso de que la cantidad de electores no permita una división exacta entre tres, se añadirá un voto adicional. El primer día se llevará a cabo una votación por la tarde, mientras que los días subsiguientes habrá dos votaciones por la mañana y dos por la tarde. El tradicional humo negro en la chimenea de la Capilla Sixtina indicará que aún no hay acuerdo, mientras que el humo blanco anunciará al mundo la elección de un nuevo pontífice.