El Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 1, encabezado por la jueza María Servini, intensificó las acciones judiciales en la causa por la represión ocurrida el pasado 12 de marzo durante la manifestación de jubilados, donde el fotógrafo Pablo Grillo fue herido gravemente en la cabeza. La magistrada exigió al Ministerio de Seguridad, dirigido por Patricia Bullrich, la entrega en un plazo máximo de 48 horas del legajo del cabo primero Héctor Jesús Guerrero, señalado como el responsable del disparo con una granada de gas lacrimógeno que impactó contra el reportero gráfico.
El pedido no se limita al legajo. También se ordenó incluir las actuaciones administrativas que, según declaraciones de la propia ministra, se habrían iniciado contra el efectivo por su accionar durante el operativo. Servini remarcó la urgencia de la documentación, considerando la gravedad del hecho y la necesidad de avanzar en el esclarecimiento de lo sucedido.
A su vez, el juzgado solicitó la identificación de otro agente cuya participación fue considerada clave. Se trata del uniformado que llevaba la inscripción “Picha” en su casco, una figura destacada por la Comisión Provincial por la Memoria por su rol en la represión. Tanto Guerrero como este segundo agente fueron identificados a partir del trabajo realizado por la organización Mapa de la Policía, que reconstruyó los hechos mediante registros visuales.
Las pruebas incorporadas también incluyen las fotografías tomadas ese día por el reportero gráfico Kaloian Santos Cabrera, consideradas esenciales para entender cómo se desarrolló la represión y para identificar a los involucrados.
Por otra parte, se requirió a Gendarmería Nacional un informe detallado del personal desplegado durante el operativo, incluyendo los nombres de quienes manejaron lanzadores de gases, las jerarquías presentes, los integrantes de la Sección de Empleo Inmediato (SEI), y el armamento utilizado, junto con el protocolo vigente para el uso de esos elementos.
Finalmente, se solicitó al SAME la planilla médica correspondiente a la atención brindada a Pablo Grillo en el lugar, así como la historia clínica completa por parte del Hospital Ramos Mejía, donde aún permanece internado. Esta documentación será evaluada por el Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional.