Por posible malversación. Denuncian a Milei, Caputo, y Bausili por la venta de 400 millones de dólares a 1100 pesos.

La Justicia federal deberá analizar si una maniobra reciente del Banco Central implicó un uso indebido de fondos del Estado. El foco está puesto en la venta de 398 millones de dólares realizada este viernes a un tipo de cambio de $1097,50, cuando el valor de la divisa se disparó poco después tras oficializarse una nueva devaluación.

La operación se realizó justo mientras se preparaban cambios estructurales en el régimen cambiario argentino, incluyendo la eliminación del cepo y una fuerte corrección del valor del dólar. La denuncia judicial fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero, quien señaló a altos funcionarios del gobierno nacional por un presunto perjuicio económico al Estado.

Entre los acusados figuran el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del BCRA, Santiago Bausili. La presentación judicial considera que los responsables pudieron haber actuado con conocimiento previo del impacto que tendría la medida sobre la cotización del dólar, y aun así autorizaron la venta a un precio muy por debajo del nuevo valor de referencia.

El caso quedó asignado al Juzgado Federal N.º 4, a cargo de Ariel Lijo, con intervención de la fiscal Alejandra Mángano. Según la denuncia, la venta se habría realizado “con la certeza de que el valor del dólar aumentaría minutos más tarde”, lo que podría haber permitido ganancias considerables a quienes accedieron a la compra.

Martínez Herrero también solicitó que se identifique a los beneficiarios de la operación y planteó la hipótesis de que la maniobra pudo haberse dirigido a un grupo con información privilegiada. La investigación recién comienza, pero ya promete instalar un nuevo frente judicial para el Ejecutivo en un contexto de fuerte tensión económica.