El municipio presenta Tomando Estado y el ciclo Palabras que enlazan, con entrada libre y gratuita
La propuesta cultural del Municipio de La Matanza llega con fuerza este fin de semana con dos actividades destacadas: el viernes se proyectará la película Tomando Estado en el Teatro Leopoldo Marechal y el sábado comenzará un nuevo ciclo literario con la presentación de Palabras que enlazan en la Casa de Cultura.
El viernes 11 de abril a las 19 horas, en el Teatro Municipal Leopoldo Marechal (Belgrano 75, Ramos Mejía), tendrá lugar la apertura del ciclo Noches de Cine, con la proyección de Tomando Estado, dirigida por Federico Sosa. El elenco está compuesto por Germán de Silva, Sergio Podeley, Verónica Gerez y nuevamente Sergio Podeley en un doble rol.
Ambientada en la crisis de 2001, la película cuenta la historia de Carlos y Nicola, trabajadores de una cooperativa eléctrica en un pueblo del interior de Buenos Aires. Mientras el país entra en una profunda recesión, la comunidad experimenta situaciones críticas como robos de cables de alta tensión y recortes que afectan los servicios básicos. En medio de ese contexto, los protagonistas se enfrentan a decisiones que cambiarán el rumbo de sus vidas.
El ciclo Noches de Cine promueve la difusión del cine argentino, priorizando producciones independientes que reflejan realidades sociales y culturales del país. Con proyecciones y espacios de diálogo con los realizadores, el programa busca acercar al público al universo audiovisual desde una mirada comprometida.
El sábado 12 de abril a las 17 horas, la Casa de Cultura Miguel Carlos Victorica abrirá sus puertas para la primera fecha del ciclo Rutas Literarias con el evento Palabras que enlazan. La actividad se realizará en el Salón Dorado de la sede ubicada también en Belgrano 75, Ramos Mejía, y contará con la participación de cuatro autoras.
Karina Piriz presentará su nuevo libro Femicidio, una colección de relatos literarios; Hilda Gallardo leerá poemas de su obra Cuando mi tierra me llama; y el dúo conformado por María Cristina Briante y su nieta Olivia Dima Baigorrí dará a conocer Manitas de pan, una selección de textos poéticos y narrativos. Además, Briante dedicará un homenaje especial a su hermano, el reconocido escritor Miguel Briante.
Rutas Literarias es parte del programa cultural municipal Cultura Viva y propone una experiencia literaria que remite a los antiguos cafés de lectura, con presentaciones, debates y un entorno propicio para el intercambio entre autores y lectores. El ciclo se propone fortalecer el vínculo con la literatura a través de obras de escritores locales e invitados especiales.
Para conocer más sobre estas propuestas culturales, se puede consultar la agenda en las redes oficiales de la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza: Facebook: /Cultura y Educación – La Matanza Instagram: @culturalamatanza