Este lunes, docentes de la provincia de Buenos Aires llevarán a cabo un acto en el Palacio Pizzurno para manifestarse en contra de las políticas de ajuste que afectan a la educación pública. La convocatoria, encabezada por la agrupación Multicolor, busca visibilizar la necesidad de mejoras salariales y la preservación de las condiciones laborales en el sector.
Los educadores exigen un sueldo que esté a la altura de la canasta familiar, considerando que la inflación y el deterioro del poder adquisitivo han profundizado la crisis en el sector. Además, denuncian el cierre de cursos y la implementación de reformas que, según ellos, afectan negativamente la calidad educativa. En este contexto, instan a otras organizaciones gremiales a sumarse a la medida de fuerza y al paro docente programado para el 5 de marzo.
A través de un comunicado, los organizadores señalaron que la movilización tiene el objetivo de exigir «un salario acorde a la canasta familiar, manifestarse en contra de las reformas que atentan contra la educación pública y evitar el cierre de cursos». Asimismo, instaron a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) a tomar una postura más activa y convocar a un plan de lucha nacional en defensa del sector.
El acto coincidirá con un paro convocado por la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), que también demandan la reapertura de la paritaria nacional. Los sindicatos sostienen que el salario mínimo de $420.000 fijado para agosto de 2024 es insuficiente y exigen una actualización acorde a la situación económica actual.