La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha informado sobre las condiciones que pueden llevar a la suspensión del pago de las Becas Progresar a partir de febrero. Este beneficio, destinado a jóvenes estudiantes, tiene requisitos específicos que deben cumplirse para su continuidad.
Al mismo tiempo, el organismo previsional confirmó un incremento del 2,7% en los haberes de jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), aunque esta suba no se aplicará a quienes perciben las Becas Progresar.
Para acceder a este programa de ayuda educativa, los solicitantes deben ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con al menos dos años de residencia legal en el país. Además, deben contar con Documento Nacional de Identidad (DNI) y estar dentro del rango de edad de 16 a 24 años. Un aspecto clave es que el ingreso total del estudiante y su grupo familiar no debe superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Causas que provocan la pérdida del beneficio
Uno de los principales motivos por los que los beneficiarios pueden dejar de percibir la beca es el tope de ingresos. Con el reciente ajuste del SMVM, que en febrero alcanzó los $292.446, el límite de ingresos familiares se fijó en $877.338. Aquellos grupos familiares que superen esta cifra quedarán excluidos del beneficio.
Sin embargo, esta restricción no afecta a los jóvenes que son titulares de una Pensión No Contributiva por Invalidez, ya que están contemplados bajo la Ley 13.478.
Otros motivos que pueden derivar en la pérdida de la beca incluyen:
- No haber realizado la inscripción en el período correspondiente.
- Haber finalizado una carrera universitaria, tecnicatura o profesorado.
- Superar en más de dos años la duración establecida de la carrera.
- Que el beneficiario o un miembro de su familia esté inscripto en el Régimen de Impuesto a las Ganancias.
- Percibir otra beca educativa.
Fechas de pago de febrero 2025
ANSES detalló el calendario de pagos de las Becas Progresar para febrero, de acuerdo con la terminación del DNI:
- DNI finalizados en 0 y 1: lunes 10 de febrero.
- DNI finalizados en 2 y 3: martes 11 de febrero.
- DNI finalizados en 4 y 5: miércoles 12 de febrero.
- DNI finalizados en 6 y 7: jueves 13 de febrero.
- DNI finalizados en 8 y 9: viernes 14 de febrero.
Además, cabe destacar que la entidad retiene mensualmente un 20% del monto total de la beca, el cual podrá ser reclamado por los beneficiarios al finalizar el año, siempre y cuando acrediten la regularidad en sus estudios.