El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en conjunto con un grupo de intendentes, presentó una denuncia contra la administración nacional por el abandono de las rutas nacionales que atraviesan el territorio bonaerense. La acción legal fue impulsada por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, quien advirtió que los fondos destinados a obras viales están siendo desviados sin cumplir su propósito.
La demanda, que se presentó ante el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°1 de San Martín, bajo la secretaría N°2 del juez Oscar Papavero, busca que se dicte una medida preliminar urgente para avanzar en un reclamo judicial por la falta de inversión en infraestructura. Según el planteo, la ausencia de mantenimiento y ejecución de obras afecta el desarrollo productivo y pone en riesgo a quienes circulan por estas vías.
Desde la administración bonaerense, encabezada por el gobernador Axel Kicillof, se detalló que el Gobierno nacional no transfirió $200 mil millones provenientes del Impuesto a los Combustibles ni tampoco los $1 billón generados a través del Impuesto PAIS. Además, datos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) indicaron que, en 2024, el Impuesto PAIS alcanzó una recaudación de $6,27 billones, cifra que triplica lo obtenido por el impuesto a los combustibles y supera en un 12% los ingresos generados por derechos de exportación.
Pese a que se estableció que el 28,2% de lo recaudado por el Impuesto PAIS debía destinarse a obras de infraestructura a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, hasta diciembre de 2024 el organismo solo ejecutó el 1,86% del monto correspondiente, equivalente a $38,77 mil millones. Además, por un decreto, se obligó a constituir un bono de $1 billón en favor del Tesoro Nacional, lo que profundizó la paralización de los proyectos viales.
El impacto de esta situación es especialmente grave en Buenos Aires, donde hay nueve rutas nacionales que cruzan 57 municipios y suman más de 4.000 kilómetros. En 2024, la inversión de Vialidad Nacional en la provincia se redujo en un 85,9% en comparación con el año anterior, dejando en suspenso obras estratégicas como la Autopista Presidente Perón, la transformación en autopista de la Ruta 7 entre Carmen de Areco y Chacabuco, la construcción de la Autopista de la RN 33 en Bahía Blanca y la Autovía de la Ruta 3 entre Cañuelas y Azul.