El oficialismo consiguió un importante avance en su intento por suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado emitió dictamen de mayoría este miércoles, luego de que la iniciativa obtuviera media sanción en la Cámara de Diputados con 162 votos a favor.
El debate en la Cámara alta se desarrolló tras la designación de la senadora cordobesa Alejandra Vigo como presidenta de la comisión, en reemplazo de Edgardo Kueider, quien fue expulsado y se encuentra detenido en Paraguay. Con esta modificación en la conducción de la comisión, se retomó la discusión del proyecto que busca eliminar las primarias, una propuesta impulsada por el Gobierno con el argumento de reducir costos y simplificar el proceso electoral.
Durante la jornada, 11 de los 19 senadores que integran la comisión firmaron el despacho de mayoría, aunque tres lo hicieron en disidencia. Entre ellos se encuentran los legisladores radicales Pablo Blanco y Maximiliano Abad, así como la representante del PRO, Guadalupe Tagliaferri. En contraste con lo sucedido en la Cámara de Diputados, ningún senador del bloque peronista rubricó el dictamen.
El oficialismo apunta a someter el proyecto a votación en el recinto del Senado los días 18 y 19 de febrero. Para que la iniciativa prospere, La Libertad Avanza necesita reunir al menos 37 senadores para lograr quórum en la sesión del 20 de febrero y la misma cantidad para aprobar la norma, ya que se trata de una ley electoral que requiere mayoría absoluta. Además, en caso de empate, la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, no podrá emitir su voto para definir la resolución.
Desde el Ejecutivo sostienen que la eliminación de las PASO representará un alivio económico para el Estado. «La suspensión de las PASO le simplificará la vida a todos los argentinos y les ahorrará 150 millones de dólares», aseguró Villarruel a través de su cuenta en la red social X, reafirmando la postura del Gobierno sobre la necesidad de avanzar con la reforma electoral.