Icono del sitio El Nacional de Matanza

Tierra del Fuego espera una respuesta sobre la instalación del radar satelital británico

El gobierno de la provincia de Tierra del Fuego solicitó una respuesta oficial a la administración nacional respecto a la situación del radar satelital instalado en la región por la empresa Leo Labs Limited. La incertidumbre sobre la autorización o desactivación del proyecto genera inquietud en el ámbito político y estratégico de la provincia.

La controversia con la compañía de capital privado se remonta al año 2023, cuando la firma estableció una estación terrena satelital en la estancia El Relincho, ubicada en el municipio de Tolhuin. El propósito del proyecto era monitorear el tránsito de satélites y objetos en el espacio, pero su instalación generó cuestionamientos en el gobierno de ese momento, encabezado por Alberto Fernández, debido a su posible vínculo con la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Como consecuencia, la iniciativa fue objetada y su funcionamiento quedó desactivado.

A pesar de esta medida, la empresa solicitó una reconsideración administrativa y llevó a cabo una serie de modificaciones en su estructura legal en Argentina. Como parte de este proceso, se completó una nueva inscripción en el registro de la provincia de Tierra del Fuego, lo que reactivó el debate en torno a la continuidad del radar.

Actualmente, la gestión fueguina presiona para obtener una respuesta clara por parte del gobierno de Javier Milei, con el fin de conocer si se permitirá el funcionamiento de la estación satelital o si se mantendrá la desactivación que había sido determinada en la administración anterior. La definición de esta cuestión es clave, ya que involucra tanto aspectos tecnológicos como estratégicos que podrían tener repercusiones en el contexto geopolítico del país.

Salir de la versión móvil