Icono del sitio El Nacional de Matanza

Argentina evalúa su permanencia en organismos internacionales en sintonía con Estados Unidos

El Gobierno de Javier Milei está analizando la posibilidad de retirarse de varios organismos internacionales, en línea con la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ordenó la salida de su país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y extendió la suspensión de fondos destinados a los Refugiados Palestinos.

Según fuentes cercanas a la Casa Rosada, la administración de La Libertad Avanza considera que la participación en numerosas entidades internacionales implica un alto costo económico sin beneficios concretos para el país. Desde el entorno presidencial señalan que muchos de estos organismos «son espacios donde predominan ideas socialistas», lo que contradice la visión del actual Gobierno.

Este posible cambio de postura refleja la alineación de Milei con la administración estadounidense. Trump argumentó que la ONU «no está cumpliendo con su potencial» y que tanto el Consejo de Derechos Humanos como la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) deben ser reformados. Estas declaraciones fueron realizadas en el marco de su encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien ha criticado duramente a la UNRWA y al Consejo de Derechos Humanos de la ONU por su supuesto sesgo contra Israel.

El análisis del Ejecutivo argentino sobre su rol en los organismos internacionales podría derivar en cambios significativos en su política exterior, marcando una ruptura con la postura histórica del país en estos foros.

Salir de la versión móvil