Icono del sitio El Nacional de Matanza

Kicillof Condiciona la Eliminación de las PASO Bonaerenses a la Decisión del Congreso Nacional

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha optado por mantener una postura prudente respecto a la posible eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) bonaerenses. Aunque el peronismo presiona por una definición, el mandatario ha dejado claro que no tomará una decisión antes de marzo, cuando el Congreso nacional podría definir el futuro de las PASO a nivel país.

La legislación actual establece que las PASO bonaerenses deben realizarse de forma concurrente con las nacionales, lo que vincula directamente las decisiones provinciales a las del Congreso. En caso de que se apruebe la eliminación de las primarias a nivel nacional, Kicillof llevaría adelante un proyecto similar en la Legislatura bonaerense. Sin embargo, un desdoblamiento de los comicios, posible pero complejo, podría generar confusión entre los votantes y complicaciones logísticas.

El gobernador también considera adelantar las elecciones provinciales si Javier Milei concreta un acuerdo con sectores del peronismo y el PRO para eliminar las PASO. Esta estrategia permitiría a Kicillof consolidar su base de poder y fortalecer la posición de Unión por la Patria en las elecciones generales de octubre.

Por su parte, Cristina Kirchner y Máximo Kirchner han mostrado preocupación ante un posible desdoblamiento. La expresidenta considera que dos campañas diferenciadas podrían ser perjudiciales para el proyecto nacional. Sin embargo, Kicillof cree que un triunfo en las elecciones provinciales fortalecería la imagen del oficialismo a nivel nacional.

En última instancia, el debate sobre las PASO no solo refleja tensiones dentro del oficialismo, sino que también evidencia una lucha por el control de las listas y la estrategia electoral en un año decisivo para el futuro político del país.

 

Salir de la versión móvil