La música argentina se ve de luto con la pérdida de un talento icónico.

El ex integrante de Los Manseros Santiagueños, Martín Paz, falleció a los 48 años tras una valiente batalla contra el cáncer de riñón y metástasis pulmonar. La noticia, dada a conocer este miércoles 25 de octubre, ha conmovido profundamente al mundo del espectáculo y el folclore.

Martín Paz, un nombre que resplandece en la historia de la música argentina, nos dejó a la temprana edad de 48 años. Este talentoso ex integrante de Los Manseros Santiagueños, hijo del legendario Onofre Paz, se enfrentó a una lucha feroz contra el cáncer de riñón, que se expandió a sus pulmones, afectando incluso su columna vertebral.

Durante seis semanas, Martín permaneció internado en el Sanatorio Finochietto de Buenos Aires, según detalló su representante Norberto Bacón. La enfermedad se manifestó en forma de tos en el verano pasado, y los médicos confirmaron el diagnóstico que marcó el inicio de una dolorosa travesía. Sin embargo, a pesar de la valiente batalla librada, lamentablemente no hubo solución.

La historia musical de Martín Paz comenzó a los 14 años como bombisto junto a Hugo Torres. A lo largo de su carrera, fundó Renacer Santiagueño, fue parte de Los Descendientes y finalmente alcanzó la cima del folclore con Los Manseros Santiagueños. Aunque su paso por la banda terminó en 2017 debido a una disputa pública con su padre, su legado perdura en canciones que han tocado los corazones de generaciones de argentinos.

Canciones como «La voz de un amigo», «Adiós, que te vaya bien», «Semilla de chacareras», «Zamba de tu adiós», «De otra vida», «Otoño y flor», y la inmortal «Eterno amor». » son solo un puñado de las melodías que nos deja como herencia este ícono del folclore.

Martín Paz no solo tocó los escenarios, sino también los corazones de su público. Viajó a través de las provincias argentinas compartiendo su talento y participó en programas de televisión, dejando su huella en la cultura musical de su país.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de condolencias, demostrando el impacto que tuvo en la vida de muchas personas. «El folclore está de luto», expresó un colega, mientras que otro reflexionaba sobre el poder de la música para unir a las personas, y un tercero rindió homenaje al maestro que con sus canciones tocó los corazones de tantos.

Martín Paz deja un vacío en el folclore argentino, pero su legado perdurará a través de su música, que seguirá inspirando y tocando los corazones de quienes tienen el privilegio de escucharla. Descanse en paz, changuito de chacarera.