La reconocida periodista Mariana Moyano perdió la vida este miércoles a la edad de 54 años, según el comunicado de Radio 10 y C5N, dos medios para los cuales Mariana trabajó durante su carrera.

La noticia de su fallecimiento fue anunciada con un emotivo mensaje de la emisora ​​AM que expresó, «Lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestra compañera y amiga Mariana Moyano. ¡Te vamos a extrañar, Marian!».

Mariana Moyano había sufrido un accidente doméstico con un brasero el 8 de octubre, en el día de su cumpleaños. Desde entonces, estuvo internada en el Instituto del Quemado, sometiéndose a múltiples intervenciones quirúrgicas y luchando contra una infección persistente.

Su colega y amigo, Tuny Kollman, compartió la lucha de Mariana durante las tres semanas en que peleó por su vida, a pesar de tener la mitad de su cuerpo afectada. Finalmente, una infección puso fin a una vida y un talento extraordinario.

El fallecimiento de Mariana Moyano dejó un profundo dolor en la comunidad periodística y política. Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia, dijo: «Sin palabras. La tristeza es infinita. Seguiremos escuchándote, pero ya el mundo no es igual. Hasta siempre, Mariana Moyano».

El ministro de Ciencia, Daniel Filmus, expresó su dolor al tuitear: «Profundo dolor y tristeza por el fallecimiento de la querida compañera, docente y gran periodista Mariana Moyano. Acompañamos a sus familiares y amigos en este triste momento».

Agustín Rossi, Jefe de Gabinete de Ministros y candidato a vicepresidente de la Nación de Unión por la Patria, también se pronunció: «Lamento profundamente el fallecimiento de Mariana Moyano, compañera valiosa y comprometida. Abrazo con afecto a sus familiares y amigos en este difícil momento.»

El diputado nacional de Unión por la Patria, Daniel Gollán, destacó la pérdida de una excelente profesional y mejor persona: «Triste noticia el fallecimiento de la periodista Mariana Moyano. Se nos fue una excelente profesional y mejor persona. A la familia y amigos les mando un fuerte abrazo y los acompaño en este difícil momento.»

Además de su labor periodística, Mariana Moyano fue docente en la Universidad de Buenos Aires, autora de varios libros y conductora de un podcast personal llamado «Anaconda con memoria», en el que abordaba temas de cultura y análisis político.

En 2019, brindó una entrevista a Infobae sobre su libro «Trolls SA, la industria del odio en internet», donde reflexionó sobre la evolución de internet y la influencia de las empresas en la comunicación digital. Moyano destacó la preocupación por la individualización extrema del relato en las redes sociales y los riesgos de la falsedad y el extremismo en la información en línea. Su voz y perspectiva se extrañarán profundamente en el mundo del periodismo y la sociedad en general.