Google, la empresa tecnológica líder en el mundo, ha logrado evitar un ciberataque sin precedentes, marcando un hito en la historia de la ciberseguridad. Con un pico de más de 398 millones de peticiones por segundo (RPS), este ataque DDoS, ocurrido en agosto, superó en solicitudes incluso al número total de artículos vistos en Wikipedia durante todo el mes de septiembre de 2023.
Los ataques DDoS, abreviatura de Ataques de Denegación de Servicio Distribuidos, son esfuerzos coordinados para sobrecargar los servidores de sitios web de importancia, como bancos o ministerios, con una cantidad excesiva de peticiones, lo que lleva al colapso de los servidores.
Durante seis minutos, Google resistió un ataque equivalente a más de 28 mil peticiones por segundo en cada uno de los 14 mil servidores distribuidos en todo el mundo. Esta cantidad fue 7,5 veces superior al mayor ataque DDoS registrado previamente.
El objetivo de los hackers en esta ocasión era deshabilitar los servicios de Google Cloud Platform, una colección de herramientas de computación en la nube que abarca desde almacenamiento y análisis de datos hasta aprendizaje automático y gestión de herramientas.
Google pudo resistir este asalto gracias a su infraestructura global, diseñada para absorber y mitigar los DDoS antes de que afecten a sus servidores. La red privada global (GPN), el sistema global de balanceo de carga (GLB) y el servicio Cloud Armor resultaron fundamentales en esta defensa.
La GPN conecta todos los centros de datos y puntos de presencia de Google en más de 200 países, mientras que el GLB distribuye el tráfico entrante entre servidores y regiones geográficas. Por otro lado, el servicio Cloud Armor ofrece protección directa al servicio en la nube de Google.
Este éxito subraya la importancia de la seguridad en línea y resalta la necesidad de mantener una vigilancia constante ante posibles futuros intentos de hackers. La capacidad de Google para detener este ciberataque sin precedentes demuestra la importancia de la inversión en infraestructura de ciberseguridad y la constante adaptación para enfrentar las amenazas en evolución en el mundo digital.