Con la llegada del mes de octubre, los argentinos se preparan para celebrar el Día de la Madre. Esta festividad, que honra a todas las mamás del país, tiene una fecha especial este año y coincide con un emocionante fin de semana largo.

Como es costumbre, el Día de la Madre en Argentina se celebra el tercer domingo de octubre. En el 2023, esta fecha caerá el domingo 15 de octubre.

Sin embargo, esta celebración estará envuelta en un «finde XXL» debido a decisiones del calendario de feriados nacionales de la República Argentina.

El viernes 13 de octubre se ha designado como un feriado con fines turísticos, proporcionando un inicio relajante para el fin de semana largo. Luego, el lunes 16 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Es importante aclarar que el Día de la Madre solía celebrarse el 12 de octubre, pero fue trasladado al 16 de octubre debido a la Ley 27.399, que establece que los feriados nacionales que caerán en jueves y viernes se trasladarán al lunes siguiente.

La celebración del Día de la Madre en Argentina tiene sus raíces en la tradición católica. Originalmente, el Papa Pío IX lo declaró como el Día de la Divina Maternidad de María el 11 de octubre de 1931, para conmemorar el Concilio de Éfeso, que proclamó a María como la verdadera Madre de Cristo. Con el tiempo, evolucionó para incluir a todas las madres argentinas y se celebra en el tercer domingo de octubre.

Además, aquí te presentamos los próximos feriados nacionales y fines de semana largos que aún quedan en el calendario de 2023:

12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural): Lunes 16 de octubre.

13 de octubre (fin de semana largo, por el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural): Lunes 16 de octubre.

20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional): Lunes.

8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María): Viernes.

25 de diciembre (Navidad): Lunes.


¡Preparate para estos días especiales y celebra con tus seres queridos!