Una de las tradiciones religiosas más arraigadas de Argentina, la Peregrinación a Luján, se encuentra en su fase final de preparativos para la edición número 49.

Averigua en la capilla o parroquia de tu barrio de La Matanza, sobre las salidas organizadas y sumate!

Miles de devotos están listos para emprender el largo camino desde Liniers, en la ciudad de Buenos Aires, hacia la Basílica Nuestra Señora de Luján, donde se unirán en una muestra de fe, gratitud y esperanza.

Como es costumbre, la peregrinación se llevará a cabo durante el último día de septiembre y el primer día de octubre, específicamente los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2023. Los fieles de todas partes del país, e incluso de otras naciones, se preparan para formar parte de este evento religioso de gran relevancia, dedicado a honrar a la Virgen de Luján.

El lema elegido para la 49º Peregrinación Juvenil a Luján 2023, «Madre, estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos», fue anunciado por la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, encargada de la organización.

Este lema refleja el espíritu de unión y fortaleza que caracteriza a los participantes de esta caminata espiritual.

La organización hace un llamado a los peregrinos ya la comunidad en general a asistir con una vela, que iluminará el camino hacia la Basílica, y un alimento no perecedero que será destinado a Cáritas, en un gesto de solidaridad que acompaña a la devoción.

La Peregrinación a Luján, que se celebra desde 1975, ha crecido año tras año y se ha convertido en un evento multitudinario. Durante un fin de semana, miles de personas caminan los casi 60 kilómetros desde Liniers hasta el santuario en Luján. Algunos de ellos, en un acto de profunda fe, realizan el recorrido de rodillas, mientras que otros cumplen promesas hechas a la Virgen.

Desde sus humildes comienzos con tan solo 30 participantes, esta peregrinación ha ganado fuerza y ​​seguidores, y se estima que en tiempos recientes ha congregado a más de dos millones de personas. Este evento es un testimonio conmovedor de la fe y la devoción de la comunidad católica argentina y continúa siendo un importante punto de encuentro espiritual en el país.