Con una inversión de más de 2.400 millones de pesos, el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia ha anunciado la construcción de viviendas y un Polo Educativo en barrios populares de los partidos de La Matanza.

Este proyecto es llevado a cabo por el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) y tiene como mejorar las condiciones de vida de los habitantes de estas áreas.

El proyecto con la construcción de 98 casas, 21 locales comerciales, una plazoleta para esparcimiento, así como la conexión a la red de agua y cloacas, alumbrado y espacios públicos. Esta iniciativa busca brindar soluciones habitacionales dignas y promover el desarrollo urbano en los barrios más necesitados de la región. La directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, encabezó la firma del contrato para la construcción del complejo de viviendas «León Gallo» en la localidad de San Justo, La Matanza.

Este proyecto se suma a otros dos complejos de viviendas que ya están en marcha, y en conjunto, obtuvieron un total de 193 soluciones habitacionales para los vecinos de la zona.

Barrios destacó que estas obras forman parte del proceso de reurbanización de los barrios en La Matanza, y resaltó la importancia de estas acciones estatales en el mejoramiento del hábitat y en la jerarquización de las políticas públicas provinciales.

Además, se ha llevado a cabo un registro de imágenes a través de drones en los barrios populares Puerta de Hierro, San Petersburgo, 17 de Marzo y 17 de Marzo bis. Este registro permitirá comenzar a dibujar los planos de agrimensura y avanzar en el proceso de escrituración de los terrenos de cada uno de estos barrios, en colaboración con funcionarios del Municipio y vecinos.

Cabe mencionar que el plan integral de reurbanización de OPISU también contempla la construcción de otros dos complejos de viviendas, Peribebuy y Pekín, los cuales se encuentran avanzando favorablemente.

Además de esto, se realizarán obras de tendido de red secundaria de agua y conexiones intradomiciliarias, se llevará a cabo la puesta en valor de espacios públicos, veredas y mejoramiento de viviendas y comercios, y se implementarán programas ambientales y productivos para el beneficio de la comunidad.