La Secretaria de Cultura y Educación de La Matanza, Silvia Francese, fie entrevistada por Pablo Duggan y dio detalles sobre los festejo de Carnaval en el distrito. “Los Carnavales de La Matanza son los más populares, los más concurridos de la Argentina».
En diálogo con Pablo Duggan en Radio 10 Francese explicó «Para nosotros el carnaval es esperanza, alegría, ritmo, color. Por eso lo descentralizamos todos los años, porque tenemos muchísimas murgas. Después hacemos los Carnavales oficiales en estas fechas”.

El Polaco, en La UNLaM
Y prosiguió: «sábado y domingo, se realizaron en el predio de la Universidad de La Matanza en San Justo, dónde hubo desfile de murgas y cerró La Delio Valdez, con más de 270.000 personas».
Lunes y Martes los festejos se trasladan a González Catán, dónde también habrá una gran fiesta popular y luego el cierre con grandes de artistas populares. La última noche cierra La Mosca. Queremos darle un tono mundialista a este gran cierre».

Murgas de La Matanza
«Estuvimos en diferentes localidades como Isidro Casanova, Aldo Bonzi, Laferrere, entre otros. La verdad es que las murgas realizan un trabajo extraordinario durante todo el año, desde lo artístico, desde lo social y la verdad es que nos vamos preparando todos juntos para esta gran fiesta popular», agregó Francese.
«Ver a las familias enteras, la verdad es que nos llena de alegría. Por la gran cantidad de gente que asiste, los Carnavales de La Matanza son los más populares y los más concurridos de la argentina».

Vecinos disfrutando de los Carnavales de la Alegría en La Matanza
«Invitamos desde ya a todos nuestros vecinos y a los vecinos de alrededores, para que se acerquen, para disfrutar, para bailar, para divertirse, para compartir nuestra cultura, nuestras murgas, nuestro trabajo. Un trabajo intenso, enorme trabajo que se realiza».
«El intendente Fernando Espinoza impulsa muchas políticas culturales, para garantizar la igualdad y para que la cultura pueda seguir creciendo, como lo venimos haciendo durante todos estos años», concluyó Francese.