En la tarde de hoy, fueron convocados a una reunión los representantes de los kiosqueros y directivos de la empresa Panini para destrabar el conflicto por la falta de entrega de sobres a los kioscos de todo el país, un reclamo que vienen realizando hace varias semanas desde el sector.
Los representantes de los kioscos y de la empresa fueron convocados por la Secretaría de Comercio luego del reclamo de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (Ukra). Fueron recibidos por la subsecretaria Anastasia Daicih.
El reclamo de los kiosqueros es que frente a la alta demanda de figuritas del Mundial de Fútbol, la empresa Panini privilegia la entrega a otros canales de venta, como supermercados, estaciones de servicios y aplicaciones de delivery, que no son los canales habituales de la venta de otros productos de Panini durante el resto del año.
El encuentro entre representantes de la Unión de kiosqueros (UKRA) y directivos de la empresa comenzó a las 16 en la Secretaría de Comercio, donde el Gobierno intenta mediar en la cuestión. La junta duró más de una hora y media y el resultado, según afirmaron los comerciantes, fue positivo.
«La empresa se comprometió a controlar a los distribuidores oficiales a que le entreguen las figuritas a los kiosqueros», afirmó Adrián Palacios, vicepresidente 1 de la Unión Kiosqueros, a la salida de la reunión.
Palacios se mostró optimista con lo que vendrá y hasta volvió a dejar en claro los precios de los productos, que por la dificultad para conseguir se generó un mercado negro: «El precio es $150 por paquete de figuritas y $750 por el álbum», reflejó.
Desde la cuenta oficial de Twitter de la Secretaría de Comercio publicaron una foto de la junta y afirmaron que «los equipos legales y técnicos colaboran en la búsqueda de posibles soluciones».
Comenzó la reunión para evaluar la situación del mercado de figuritas del Mundial. Desde @ComercioArg abrimos un canal de diálogo entre @ukraok y @PaniniArg, poniendo a disposición nuestros equipos legales y técnicos para colaborar en la búsqueda de posibles soluciones. pic.twitter.com/upeLAtg4cD
— Secretaría de Comercio (@ComercioArg) September 20, 2022