Desde el Mercado Central de Buenos Aires, invitan a los vecinos a la inauguración del Museo Chacra Los Tapiales: casona antigua construida a comienzos del 1700, en la que vivieron personajes muy importantes de nuestra historia, como José Altolaguirre y Francisco Ramos Mejía, y que en 1942 fue declarada Monumento Histórico Nacional.

Convertir a la Chacra Los Tapiales en un museo fue un propósito que comenzó a tomar forma desde hace varios meses, cuando desde el Mercado Central decidieron ponerla en valor para que pueda abrirse y darse a conocer a toda la comunidad.

El proyecto cultural de volver a abrir este espacio fue impulsado por el Mercado Central, en un trabajo conjunto con las diferentes áreas del organismo y museólogos profesionales, con el objetivo de volverla a habitar, recorrer y preservar este lugar, que se encuentra ubicado en este gran predio de 500 hectáreas.

Esta casona era un espacio que había permanecido olvidado y sin vida durante muchos años, pero esta vez buscamos recuperar este espacio para ponerlo en funcionamiento como un espacio de encuentro, para que la gente pueda venir, conocerla y comprender el vínculo que existe entre la historia de la Chacra y el territorio querandí, con la historia del Mercado. El arduo trabajo cumplió en restaurar varias salas, que nos permitió reconstruir una narrativa que gira en torno a pensar la tierra, los territorios que habitamos, ponderar la Chacra e inmiscuirnos a pensar sobre los modos de vida.

Durante el año pasado realizaron varias actividades que llamaron “Brota un museo”, a fin de presentar uno de los principales proyectos sociales y culturales que parten del mayor centro de comercialización y distribución frutihortícola del país y que hoy se hace realidad.

La Chacra los Tapiales ya es Museo y se realizará la gran inauguración este jueves 4 de agosto, a partir de las 10:00.