Francisco Bellotti, quien hoy en día tiene 92 años, fue el que inventó y perfeccionó más de 50 productos, entre los que se destacaron Tubby 3, Tubby 4 y Graffiti 

Bellotti nació en el partido bonaerense de Vicente López y aún continúa viviendo allí. En su casa conserva historias y documentos que certifican sus grandes creaciones, entre ellas las golosinas que se volvieron un clásico en los años 80 y que, en su gran mayoría, ya no se comercializan.

Fue gerente de Fanacoa y Bonafide, luego Bagley lo convocó para ser gerente de Desarrollo. Bellotti comenta: «Querían lanzar un nuevo producto a partir de la clásica oblea. Puntualmente, encontrar una cobertura para vestirla. Así que me puse a trabajar en eso».

Fue así que viajó a Villa Mercedes, provincia de San Luis, para conocer la fábrica donde se hacían las golosinas, y tras probar, fallar, acertar y convencer a los directores, ideó la fórmula para la creación de dos productos que aún persisten en la memoria de los argentinos: Tubby 3 y Tubby 4.

Fueron lanzados por la marca en 1984 y se volvieron furor por un recordado comercial que inmortalizó un jingle pegadizo:

“Yo soy un Tubby, que andaba solo en una ciudad pesada. Hasta que un día encontré a una Tubby y quiso que la acompañara”.

En la actualidad es abuelo de seis nietos, vive con una enfermera y sus 19 mil discos de jazz que lo impulsaron a tener un programa radial llamado In The Mood en Radio Simphony.

“Estoy retirado con mis recuerdos. Antes mis hijos me preguntaban qué había traído de la fábrica para que pudieran probar. Hoy mis nietos me consultan qué chocolate es más rico”, expresó.

Además aseguró que con el tacto es posible percibir la fineza del chocolate. “Es una mezcla de varias materias primas hasta llegar a un refinado con los cilindros. Ahí está la verdadera calidad”.

“Ya no como tanto chocolate y no sé si hay productos tan buenos como los de antes. Espero que las empresas los hagan de nuevo. Yo tengo las fórmulas, ellos las máquinas. La gente quiere volver a verlos en los kioscos”, completó.

 

Fuente: TN