En Argentina, hoy se celebró el día del boludo.

Sí, cómo leíste.

Hace 12 años, un grupo de usuarios digitales emprendieron una campaña en Internet con la intención de contrarrestar la “viveza criolla”, así es que denominaron al 27 de junio, como el día del boludo.

La palabra “boludo” para muchos puede resultar negativa o agresiva. Sin embargo, un movimiento que comenzó en 2009 y se sostiene hasta la actualidad darle un nuevo significado a esta palabra. En el trato diario entre los  más jóvenes, “Boludo” dejó entonces de ser visto como una palabra  ofensiva y tomó una denominación más amistosa, ya que la emplean para llamar a un amigo o a alguna persona con quien existe una cierta confianza.

Cómo nació el “Día del Boludo”

Esta iniciativa nació en el año 2009 con una campaña de redes sociales impulsada por un grupo de profesionales digitales. Influencersbloggeros, diseñadores y creadores de contenidos se unieron hace 13 años para formar un movimiento que se expandió de tal forma que sigue teniendo vigencia hasta el día de hoy.

Este día se creó con la intención de protestar contra los que abusan de las buenas intenciones de otros o trasgreden las normas para tener un beneficio personal por la llamada “viveza criolla”. En este sentido, muchos contaron que recibieron insultos o bromas, por ejemplo, por haber devuelto dinero que encontraron. “¡Qué boludo, yo me la hubiera quedado!”, era la frase que destacaron en ese momento. Este tipo de relatos despertaron la discusión: ¿actuar correcta y éticamente convierta a alguien en un “boludo”? Para la mayoría de los que participaron del debate la respuesta fue “no”, por lo que impulsaron la invitación a realizar buenas acción y que “todos seamos un poco más boludos”. Con la firme convicción de reivindicar la palabra para adjudicársela a las acciones bondadosas. A partir de ese 2009 cuando se forjó esta iniciativa, todos los 27 de junio millones de usuarios de las redes sociales celebran el “Día de Boludo”: una forma divertida de destacar los buenos valores de las personas.

 

Boludómetro

En la página web del Día Nacional del Boludo:

http://www.eldiadelboludo.com

se puede probar el boludómetro fácilmente, respondiendo algunas preguntas.