Daniel Salvador es abogado, se desempeñó como secretario de Procesamiento deDatos de la CONADEP y cuenta con una amplia militancia en defensa de los Derechos Humanos.

Puntualmente, tuvo un rol central en la investigación del “Nunca Más”, por la recolección de datos y testimonios que tenían como fin develarel mecanismo de desaparición forzada de personas llevado a cabo por la últimadictadura cívico-militar. Eso conllevó al conocido “Juicio a las Juntas” y marcó unhito jurídico internacional que puso a Argentina en la vanguardia de las políticas de Derechos Humanos.En su gestión como vicegobernador de la provincia de Buenos Aires y presidente del Senado impulsó diversas muestras, paneles, debates y espacios de la Memoria para recordar el genocidio producido entre 1976 y 1983.

Asimismo, fue un recurrente participante de la comisión de Derechos Humanos en elCongreso Nacional y la Legislatura Bonaerense en sus experiencias como legisladorbregando siempre por los principios democráticos que se construyeron en nuestropaís.

Hoy jueves 13 de mayo a las 17:30 hs organizaciones de Derechos Humanos y el colegio de Abogados de La Matanza le entregarán un reconocimiento por su labor en DDHHH.

La cita es en la sede social del Centro de Comerciantes de San Justo , Entre Rios 3348.