El 2021 fue un año cargado de eventos para los aficionados de la astronomía, el espacio, la fotografía, entre otras aristas conectadas a los fenómenos astronómicos. Hubo conjunciones, lluvias de Líridas y diversos eclipses de Sol y Luna, pero todavía no se terminaron los sucesos de este estilo en el año.
Entre la noche del 31 de diciembre del 2021 y el 1ro de enero del 2022, un fenómeno astronómico único se apoderará de los ojos de todos. Se trata del beso entre la Luna y Marte.
Este fenómeno estelar se produce en el firmamento cuando la Luna se encuentre en cuarto/fase creciente y se cruce con otro astro que, en este caso, será Marte. De acuerdo a la astronomía, una conjunción se define como un acercamiento entre dos cuerpos celestes desde la perspectiva de un tercero. El tercero en este caso sería el planeta Tierra. En esta conjunción el acercamiento entre la Luna y Marte será tan pronunciado que desde nuestro planeta va a parecer que quedan uno al lado del otro.
Cabe destacar que no será necesario el uso de binoculares o equipos especiales, por lo que con solo mirar para el cielo se podrá disfrutar el fenómeno.
Al ser un fenómeno que no requiere oscuridad total para ser observado, se podrá ver en todo el planeta, hasta las grandes ciudades como Buenos Aires.