Icono del sitio El Nacional de Matanza

Juan Alberto Badia nació en Ramos Mejía: Se cumplió un nuevo natalicio del conductor y locutor

Juan Alberto Badia nació nació el 29 de noviembre de 1946 en Ramos Mejía, el conductor de televisión y locutor argentino ganador del premio Martín Fierro, con muchos años de presencia e importancia en los medios radiales y televisivos de su país.

Badía fue un creador de ciclos musicales, programas que hicieron historia, y hacedor de la beatlemanía en la Argentina.​ Desde su niñez, la radio fue su juego predilecto. Su padre Juan Ramón Badía fue maestro y profesor de locutores y sin duda uno de los profesionales más importantes del medio radial. En 1970 Juan Alberto se recibe de locutor y comienza a trabajar en Radio Antártida y posteriormente pasa a otras emisoras como Rivadavia, El Mundo y Del Plata.

En la primera mitad de los años 1970 se destacó en los ciclos radiales Música verdad e Imaginate, ambos conducidos junto con Graciela Mancuso. Desde Imaginate Flecha Juventud por Radio del Plata hasta el más reciente Mi noche favorita que condujo por 360 TV en 2011.

En la pantalla chica fue responsable de diversos ciclos. Su debut fue en 1976 con Imaginate TV, también en compañía de Mancuso (Canal 7). Los más reconocidos fueron los de la década del ’80: Badía y compañía, programa ómnibus sabatino (Canal 9 y Canal 13, 1983-1988); Imagen de radio, de lunes a viernes primero de mañana y luego a medianoche (Canal 13 y ATC, 1987-1990). A esto siguieron: Una buena idea (Telefe, 1992-1993); Imagen de radio (nueva etapa, Siempre Mujer, 1995-1996); Badía y compañía (nueva etapa, Canal 13, 1996); Corazón, corazón (Canal 9, 1997); Estudio País (Canal 7, 2000-2001); Badía en concierto (Canal 7, 2005-2006); Estudio País 24 (Canal 7, 2006-2010).También condujo el programa de concursos Doce más uno (Canal 13 y ATC, 1989-1990) y los «debates» en las primeras ediciones del reality show Gran Hermano (Telefe, 2001-2002).Su última aparición pública fue el 27 de mayo de 2012 en la entrega de los Premios Martín Fierro, en la cual fue homenajeado con la distinción honorífica.

Falleció el 29 de junio de 2012 a los 65 años de edad a causa de un cáncer

Salir de la versión móvil