En los próximos días de noviembre se producirá el eclipse lunar más largo del siglo, un fenómeno que podrá verse en distintas partes del mundo.
La noche del jueves 18 de noviembre y la madrugada del viernes 19, podrá verse en la oscuridad del cielo, el eclipse lunar más largo del siglo. Los expertos estiman que la duración del fenómeno será de 3 horas, 28 minutos y 23 segundos en los que la Tierra cubrirá la superficie de la Luna.
El eclipse lunar, es llamado astronómicamente como “eclipse escarcha” y será visible desde varias partes del mundo, entre las que se incluye América.
El evento podrá ser totalmente observable desde América del Sur, Europa occidental, Océano Pacífico, Alaska, América del Norte, este de Australia, Japón y Nueva Zelanda. Además la NASA transmitirá todo en vivo a través de su canal de YouTube, en donde informaron: “nos dan más oportunidades de ser testigos de pequeños cambios en nuestro sistema solar que a veces ocurren justo delante de nuestros ojos”.
Tanto en Argentina como en Chile, el inicio del eclipse lunar será a las 4:19 (madrugada del viernes), alcanzando el punto máximo a las 6:03 y con finalización a las 9:04.