Controladores aéreos agrupados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación continúan con el plan de medidas de fuerza de cuatro semanas, que afecta los vuelos de carga, los vuelos ejecutivos y los aeroclubes.

El reclamo es por una recomposición salarial con un piso del 40%, a cuenta de la paritaria 2020-2021 y, además, un cronograma de vacunación para el personal afectado a las tareas dentro de los aeropuertos.

Todos los gremios aeronáuticos tienen en este momento su paritaria abierta. La mayoría negocian con Aerolíneas Argentinas, pero no es el caso del gremio Atepsa, ya que los sueldos de los controladores aéreos, estén o no afiliados al gremio, son pagados desde la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), una sociedad del Estado que desde el año pasado es presidida por Gabriela Logatto.

Además al no formar parte de la plantilla de Aerolíneas, los controladores aéreos tampoco están incluidos en el plan de vacunación interna contra el Covid que la empresa que preside Pablo Ceriani anunció a partir de este jueves. Uno de los reclamos del gremio, es un plan de vacunación.

La medida de fuerza, según anunciaron desde el gremio, irá escalando hasta alcanzar los vuelos comerciales de cabotaje, a partir del 12 de julio, y vuelos internacionales, a partir del lunes 19.

Etiquetas: ,