Las empresas de transporte del AMBA emitieron un comunicado anunciando que reducirán los servicios por la “imposibilidad de afrontar el pago de salarios”.

La medida tiene su eje en la “falta de actualización adecuada de la cobertura de costos, derivará en una inevitable reducción progresiva de las prestaciones”. También añadieron que el freno de servicios  “comenzará con los horarios nocturnos y días de menor afluencia de pasajeros” y que “de no hallarse una solución, los recortes podrían extenderse a otros servicios diurnos”.

El texto contó con las firmas de la Asociaciación de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Asociación Civil del Transporte Automotor (ACTA) y las cámaras del Transporte Urbano (CETUBA), del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP).

La CEAP contempla el 50% de las líneas de colectivos que circulan en el AMBA y en la Zona Oeste agrupa a distintas empresas que afectarían su servicio. El listado:

  • Almafuerte (622 – 628 – 218 – 284 – 325 – 378)
  • Ideal San Justo (621 – 205 – 185 – 96)
  • Nuevo Ideal (620 – 382)
  • Bus del Oeste S.A. (97)
  • Cardenas S.A.T (126)
  • DUVI (193 – 86)
  • Empresa del Oeste (464 – 463 – 462 – 320 – 461 – 303 – 443 – 244 – 390 – 302)
  • Línea 216 (166 – 236 – 269 – 395 – 441 – 443 – 504 – 634)
  • La Vecinal de Matanza (630 – 180)
  • Linea Expreso Liniers (88 – 502)
  • La Perlita (501 – 500 – 288 – 311 – 312 – 329 – 422)
  • Micro Omnibus General San Martín (707 – 333 – 407 – 437)

El paro será desde las 21hs del viernes 7 hasta las 6 de la mañana del sábado 8 de mayo.

Etiquetas: