A partir del sábado, el precio del GNC aumentará 30%: pasará de $27 a $35 aproximadamente el metro cúbico de gas en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esto se debe a que comienzan a regir desde el próximo mes los nuevos contratos de gas, que surgieron a partir del lanzamiento del Plan Gas que diseñó la Secretaría de Energía para subir los precios e incentivar la producción, que había caído por el congelamiento tarifario.
Además, a partir de este año, el precio del gas que se utiliza para el GNC pasará a estar atado al litro de nafta súper promedio de YPF. Según el arreglo al que llegaron las empresas del sector con las productoras y comercializadoras de GNC, el valor del gas en boca de pozo costará un 13,5% del precio de nafta súper, y se incrementará 0,5 puntos porcentuales cada tres meses, hasta llegar a un 15,5%. Este mecanismo de indexación funcionará así por lo menos en los próximos tres años, que es la duración de los contratos que se firmaron.
Actualmente, el precio del gas para el GNC cuesta $6,13 en promedio. A partir de mayo, este valor pasaría a ser $11,57, si se tiene en cuenta que el litro de nafta súper promedio de YPF en la Ciudad de Buenos Aires es de $85,70. Sin embargo, este valor también aumentará a mediados del próximo mes, cuando se concrete el tercer y último incremento que dispuso la petrolera con control estatal en la primera parte del año. Se calcula que será de 5%, por lo que el gas para GNC subirá a $12,15, el doble de lo que cuesta hoy.
Para proyectar el precio final de GNC –donde además del valor del gas, se le suman los impuestos, los márgenes de rentabilidad, el costo del transporte y la distribución, los salarios y el costo de la energía eléctrica–, en el AMBA, el metro cúbico es de alrededor de $27, mientras que en el interior, el valor está cercano a $40