Así lo indicó la titular de la cartera educativa bonaerense quien además informó que el 17 de febrero comenzarán las actividades de intensificación de las enseñanzas para estudiantes que tengan saberes pendientes. Además, explicó que en la Provincia las clases “serán a partir de encuentros presenciales y no presenciales, con protocolos de cuidado para toda la comunidad educativa”.
En declaraciones radiales, Agustina Vila afirmó: “El 1° de marzo comienza el ciclo lectivo 2021, con la mayor presencialidad posible, en toda la provincia de Buenos Aires. Unos días antes, el 17 de febrero, las escuelas convocarán a las y los estudiantes que tuvieron una continuidad pedagógica con dificultades durante el 2020.”
Sobre las medidas sanitarias, Vila explicó que “El uso de tapabocas, la adecuada circulación de aire con puertas y ventanas siempre abiertas, la limpieza y la desinfección de los espacios, así como la higiene personal y los elementos de protección en el caso de los trabajadores son claves para una presencialidad segura. En esta etapa también será fundamental el cumplimiento de la distancia social entre los estudiantes y docentes en las aulas. Tiene que haber un metro y medio de distancia entre cada estudiante y dos metros entre los estudiantes y su docente”.
En ese sentido agregó que “para cumplir con este criterio de distancia, lógicamente, será necesario subdividir los grupos de cada sección” y remarcó que las actividades presenciales serán “en jornadas de cuatro horas como máximo, con grupos reducidos, y, por supuesto, también conforme a la situación epidemiológica.