Víctor Licata es un vecino de la localidad de Ciudad Evita, partido de La Matanza, quien combatío aquel 23 de enero de 1989 durante el Copamiento del Regimiento de Infantería Mecanizado 3 de La Tablada. Hoy 32 años despúes recuerda los hechos y escribió una carta abierta.
El 22 de enero de cada año es una fecha muy importante para el recuerdo del pueblo de La Matanza.
En exclusiva hablamos con Víctor Licata, quien combatió en el Copamiento del Regimiento de La Tablada: «Cada 23 de enero es un gran día para mí y para muchos de mis compañeros, llevo un gran recuerdo que lo tendré siempre en mi memoria».
En profundidad Licata comentó cómo se vivieron esos dos días de combate:
«Combatí y volvería a combatir sin dejar márgenes de errores para continuar defendiendo la democracia«.
«Muchos políticos que hoy ocupan un lugar no se imaginan lo que fue esa batalla desde temprano. Fue cuerpo a cuerpo; los muertos, heridos, gritos, llantos, el olor a combate que todavía lo llevo conmigo. Pero claro, hoy existen las ideologías por un partido y en ese momento defendíamos un estado de derecho«, afirmó Licata.
A su vez hizo un análisis de lo que dejó esa batalla: «Hoy somos un número, hombres con distinta manera de ver las cosas, miramos un futuro mejor para nuestra Argentina. La historia se repite para mí otra vez, esta vuelta sin enfrentamientos. Claro que existe un enemigo de esa época, todos los sabemos y muchos se callan», explicó el vecino de Ciudad Evita.
«Yo me pregunto, por qué tenerles miedo a un puñado que llevan esa ideología mentirosa que sólo se llevaron el futuro de un País, las ilusiones de ver a los argentinos con todos sus derechos».
Además recordó a dos héroes caídos en batalla, como el comisario inspector Emilio García García y el sargento José Manuel Soria, de la policía bonaerense.
Para finalizar Víctor Licata destacó la fecha que le marcó su vida: «Voy a rememorar ese 23 de enero de 1989, como siempre, rezando por aquellos que dejaron su vida en combate y por seguir de pie recordándolo. Gracias por lo que me tocó y me toca seguir viviendo.
¡Viva la Patria!«