En agosto finalizan los tres meses de gracia para los usuarios que habían optado en el primer mes completo de cuarentena por la financiación para sus deudas.

En los resúmenes de agosto llegará la primera de las nueve cuotas en las que se dividió el pago.

En abril de este año, el Banco Central (BCRA) dispuso que los pagos de las tarjetas que no se hubiesen realizado hasta el 30 de abril inclusive se podrían refinanciar automáticamente en nueve cuotas, al 43% de Tasa Nominal Anual (TNA) con un año de plazo. La medida contemplaba tres meses de gracia —mayo, junio y julio— y a partir de agosto el pago de las cuotas.

Sin embargo, algunos bancos ya comenzaron a ofrecer nuevas alternativas de pago para quienes optaron en abril por el plan de financiación. En el caso de HSBC, por ejemplo, permite a sus clientes extender el plan de cuotas hasta 24 meses. El trámite puede hacerse en forma remota, a través de la web de la entidad.

Desde las entidades de defensa del consumidor advirtieron sobre lo que puede pasar a partir de agosto. “Los resúmenes con los pagos de la primera cuota de la refinanciación ya llegaron. Está identificada como la cuota uno de nueve y tiene los intereses. Esto limitó los cupos que las tarjetas de crédito ofrecen. Y durante estos meses, los bancos bloquearon o dieron de baja las tarjetas de los clientes que se quedaron sin crédito. Es uno de los mayores reclamos que tenemos”, advirtió Sandra González, titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios (Adecua).

Las nueve cuotas que comenzarán a pagarse a partir de agosto tendrán un valor de $147 por cada $1.000 refinanciados. Según estableció el Banco Central, los saldos refinanciados podrán ser precancelados total o parcialmente en cualquier momento y sin costo, excepto el interés compensatorio devengado hasta la precancelación.