El Gobierno habilitó la página web para tramitar el nuevo Certificado Único Habilitante para Circulación (CUHC), este permiso reemplazá a los anteriores y será el único con validez.

Todos los permisos vigentes vencerán el próximo sábado 30 de mayo a las 00:00hs, por lo que quienes estén autorizados a transitar en el marco del aislamiento por la pandemia de coronavirus deberán tramitarlo nuevamente.

QUIÉNES PUEDEN PEDIR EL CERTIFICADO PARA CIRCULAR

Las personas que ejerzan las siguientes actividades deberán tramitar online la Declaración Jurada para la circulación.

  • Servicios funerarios, entierros y cremaciones. En tal marco, no se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas.
  • Personal afectado a la obra pública.
  • Supermercados mayoristas y minoristas, y comercios minoristas de proximidad.
  • Farmacias, ferreterías, veterinarias.
  • Provisión de garrafas.Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.
  • Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.
  • Servicios de lavandería.Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.
  • Guardias mínimas que aseguren la operación y mantenimiento de yacimientos de petróleo y gas; plantas de tratamiento y/o refinación de petróleo y gas, transporte y distribución de energía eléctrica, combustibles líquidos, gas, petróleo, estaciones expendedoras de combustibles y generadores de energía eléctrica.
  • Venta de insumos y materiales de la construcción provistos por corralones.
  • Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización forestal y minera.
  • Curtiembres, aserraderos y fábricas de productos de madera, fábricas de colchones y fábricas de maquinaria vial y agrícola.
  • Actividades vinculadas con el comercio exterior: exportaciones de productos ya elaborados e importaciones esenciales para el funcionamiento de la economía.
  • Exploración, prospección, producción, transformación y comercialización de combustible nuclear.
  • Servicios esenciales de mantenimiento y fumigación.
  • Mutuales y cooperativas de crédito, mediante guardias mínimas de atención, al solo efecto de garantizar el funcionamiento del sistema de créditos y/o de pagos.
  • Inscripción, identificación y documentación de personas




QUIENES YA ESTÉN AUTORIZADOS, DEBERÁN REEMPADRONARSE

Todo cerfificado vigente vencerá y quienes deban movilizarse para realizar tareas esenciales tendrán que volver a gestionar el permiso en el sitio https://www.argentina.gob.ar/circular

La medida apunta a facilitar «el control por parte de las autoridades competentes, de modo tal de coadyuvar a que la circulación de personas se limite a los supuestos que oportunamente han sido considerados indispensables y/o susceptibles de autorización, desalentando conductas que persigan eludir las medidas dispuestas en protección de la salud pública».

LA APLICACIÓN CUIDAR

El gobernador Axel Kicillof determinó que será obligatorio el uso de la aplicación CUIDAR para movilizarse por la provincia de Buenos Aires. Aún se espera información oficial sobre cómo será la implementación.