Un grupo de graduados de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) creó una aplicación de “control de ubicaciones” que permite, a través de algoritmos, comprobar que se cumpla con la distancia preventiva en el marco de la pandemia de coronavirus.
La iniciativa había sido presentada en ExpoProyecto 2019, la feria de desarrollos tecnológicos de alumnos y docentes de esta Casa de Altos Estudios, y obtuvo el premio al mejor “Modelo de negocio y transferencia tecnológica”. Estaba pensada para “llevar el seguimiento de las sesiones en el Congreso” a través de una “interfaz intuitiva”, pero fue readaptada para ayudar a respetar el distanciamiento social que exige la lucha contra el COVID 19.
“El proyecto fue pensado para lugares que cuentan con mucha concentración de personas” ya que “detecta la aglomeración y da aviso, de manera descentralizada, a un sistema de seguridad”. Según aclaró, el objetivo del desarrollo “no es hacer un control social, sino brindar información estratégica y generar conciencia con tecnología para que se respete la distancia prudencial adecuada”. detalló uno de los desarrolladores.