Como venimos anunciando en nuestras anteriores notas sobre la crisis mundial debido al Covid-19, en las personas se rebrota el espíritu de solidaridad, tal es el caso de una pyme familiar de Ciudad Evita, que dona numerosas máscaras protectoras del virus a distintos hospitales del Gran Buenos Aires y otros los retiran por su domicilio.
El joven Manuel Bivachi de 26 años, hace 5 años tiene una empresa de reparación, servicio técnico y capacitaciones sobre el uso de maquinaria industrial para la elaboración de productos en madera, acrílico, aluminio y demás, pero por la terrible situación económica por la que estamos atravesando todo el mundo, a raíz de la pandemia, está pyme se quedo sin trabajo practicamente.
Pero como muchos rubros debio reinventarse, y Manuel junto a su familia, decidió hacerlo de la mejor forma en miras de la solidaridad, ya que fabrican mascaras con empresoras 3d y las donan a distintos hospitales del Gran Buenos Aires.
Este gran entendimiento funciona en familia, ya que la madre de Manuel (Cecilia) se encarga de cortar los acetatos a medida para las máscaras y colocarles la cinta elástica que sirve para la sujeción de la cabeza. Mi novia (Georgina) se ocupa de la difusión en las redes publicando en Instagram ( @mbcncxyz ), Facebook (mbcncind) y compartiendo a todos nuestros contactos por WhatsApp».
Manuel en una entrevista dada a Perfil.com con Alejandro Gorenstein, desea compartir una reflexión desde su propia experiencia que también puede contagiar el lado solidario de muchas personas. «No todo es dinero en la vida, hay que estirar el brazo y ayudar a quien más lo necesita «.