José Maria Malvido, es médico, tiene 42 años y es sin dudas, un héroe de nuestra tierra Matancera.
José Maria, tiene la enorme responsabilidad de estar a cargo la Unidad de Infectología del Hospital Balestrini, de Ciudad Evita en La Matanza, el distrito más populoso del conurbano bonaerense.
José María es un héroe sin capa, tiene a cargo el equipo de Infectologia del Hospital Balestrini, donde ya hay 4 pacientes internados y relacionados con el COVID-19, más conocido cómo Coronavirus.
Es un joven apasionado por su trabajo. Sus ojos se ven cansados, pero se notan alertas.
Hijo de inmigrantes españoles, se formó en la UBA (Universidad de Buenos Aires), y hoy con sólo 42 años, su pasión lo llevó a estar al frente de la Unidad de Infectologia.
Describe no estar haciendo nada épico, ya que realiza el trabajo que siempre soñó, poniéndose al servicio de la salud pública, y afirma con esperanza y convicción que “Estoy haciendo lo que me corresponde. Lo épico es que, entre todos, el equipo de salud y la sociedad, podamos enfrentar esta pandemia”.
“Nosotros estamos acá, ustedes quédense en sus casas. Abran las ventanas, dejen entrar el sol y el viento”, le pide a la gente, advirtiendo que; “el sol inactiva al virus y el viento mueve las gotitas, acciones que ayudan a disiparlo”.
Con una mezcla de emociones y esperanza, explicó que “Los aplausos de la gente nos llena el alma, pero no olvidemos que todos tenemos que poner el hombro”.
Agregando “En el hospital estamos todos conectados, trabajando en equipo entre médicos, enfermeras, personal de laboratorio, de limpieza, administrativos, todos”, lo cuál es esencial para afrontar esta pandemia.
José María además, es también jefe del servicio de Infectologia y control de infecciones en la Clínica Modelo de Morón y docente en la UNLaM (Universidad de La Matanza).
Lleva casi 12 años de formación -5 años y medio de carrera, 2 de residencia en clínica médica y 4 en Infectologia.
Es papá, separado, y tiene dos hijos pequeños; de 2 y 3 años, con quienes quisiera pasar más tiempo, aunque hace varias semanas que duerme poco y no sabe si estamos en un día viernes, sábado, domingo o feriado.
Hoy, en su vida cotidiana, su ocupación es la pandemia del coronavirus. Trabajando 24 por 7, y con dos teléfonos celulares, que no le dan respiro.
Admite que a pesar de tanto cansancio, lo sostiene fuerte la pasión que siente por la tarea que le toca ejercer, en este momento tan crucial en la Argentina y La Matanza.
Cuando pase la pandemia, seguramente José María volverá a disfrutar de su cable a tierra, ya que hace 5 años, que conduce un programa radial comunitario, FM Fribuay Rock 90.7, se llama Barrilete Cósmico, va los jueves de 19 a 21 hs.
En la radio dice que “No trata temas médicos, es un aquelarre de historias mundanas, música, cultura, noticias, emociones y mucha solidaridad, para sacar los pies de la tierra y volar”, así lo definió.
“Por estos días todos los que somos personal de la salud estamos cansados, pero estamos conectados entre todos, ayudándonos, extrañamos ver a nuestros hijos, ver a la gente que amamos, estamos haciendo lo que nos gusta y amamos, para lo que nos formamos”, concluye feliz de su labor, nuestro héroe matancero, que detrás de su guardapolvo, demuestra que no todos los héroes llevan capa.