Ramos Mejía: Textil Iberoamericana en crisis. La textil de La Matanza ubicada en Virrey Cisneros 1533, de Ramos Mejía, debe sueldos y servicios. No puede sostener el costo fijo. Ayer los trabajadores marcharon por Avenida de Mayo.

Ramos Mejía: Textil Iberoamericana en crisis. La totalidad de los empleados y operarios que llegan a 103 no cobraron julio, ni agosto. Y la fábrica debe 4 millones de pesos de energía eléctrica.

Es la única fábrica argentina que confecciona corderoy. También confecciona prendas con jean y gabardina.

Tiene 75 años en el mercado, pero los problemas graves comenzaron en 2016, cuando se cayó la producción de la Textil Iberoamericana un un 40%, según datos de la municipalidad de La Matanza, en comparación al mismo período del año anterior: 2015.

Ibero Americana llegó a trabajar tres turnos de ocho horas hasta diciembre de 2015. En agosto de 2018 llegaba a 140 trabajadores que tenían problemas para cobrar. Y un año después, son 103.

La empresa pionera en el rubro textil del tejido plano obtuvo la habilitación municipal en el año 1943 como tejeduría de lanzadera.

Desde entonces, que no logra recuperarse, y apenas se sostiene.

Por otro lado, le cortaron el gas por falta de pago y los propietarios de todos modos pelean para no cerrar.

Los trabajadores hoy no tenemos para cargar la SUBE o para comprar una garrafa y muchos compañeros están cocinando a leña”, le dijo a este medio Cristian Mieres, delegado de la Asociación Obrera Textil, gremio mayoritario en la empresa matancera que está paralizada por las deudas.

La apertura de importaciones, la suba del dólar, la recesión económica, la crisis del mercado interno y el incremento de los servicios sin discriminación, hicieron posible que esta y miles de PyMES en todo el país entraran en concurso preventivo o cerraran sus puertas.

Luego de la protesta, empleados y obreros volvieron a trabajar porque quieren sostener la fuente de trabajo y la fábrica en marcha. Pero “la situación se torna insostenible. Un trabajador vive de su salario, vive al día, no tiene ahorros, no puede financiar la empresa. Entendemos todo lo que pasa en el país, pero los responsables de firma tienen que entender que los que trabajan tienen que cobrar”, añadió Mieres.

Fuente Diario Anticipos

Etiquetas: