Hoy por la tarde el precandidato a Presidente de la Nación Argentina envió un mensaje tras los anuncios de las medidas del gobierno nacional:»Se trata de iniciativas que debieron haber sido implementadas ya hace mucho tiempo porque incluso el acuerdo con el FMI incluye una clausula que permitía destinar recursos para enfrentar la crisis social. La medida básica es la declaración de la emergencia alimentaria nacional por 7 meses. Este programa debe constar de un conjunto de acciones inmediatas y concretas».
«Aumentar los recursos destinados a los comedores escolares que queden afectado a este programa de emergencia alimentaria. En la Prov. de Buenos Aires la asignación para el almuerzo deberá pasar de $27 a $50 como mínimo y el desayuno-merienda de $17 a $20. Aumentar la ayuda de $1000 a los beneficiarios de la AUH y elevarla a $1500 por cada hijo hasta el quinto hijo y extenderse hasta el mes de marzo del 2020 como mínimo. Ampliar y reforzar la cobertura de los hogares alcanzados por el sistema de bolsa de alimentos o de entrega de mercaderías vigentes. Incluir a las escuelas secundarias que necesiten los servicios alimentarios escolares, también con fondos nacionales. Mantener todos los días abiertas las escuelas públicas que estén afectadas al programa. Que el gobierno nacional financie integramente las acciones previstas para la emergencia alimentaria, disponiendo las adecuaciones legales, administrativas y presupuestarias que se requieran para ampliar y acelerar la compra y la distribución de alimentos, de manera de poder cubrir la demanda alimentaria de todas las personas y hogares que efectivamente lo necesiten a lo largo y ancho del país».
«Tratamiento prioritario en el Congreso de la Nación de la Ley de Góndolas que tiene por objeto mejorar la competencia entre marcas y empresas de los productos que se exhiben en los diferentes supermercados. Lo que va a redundar en una mejora de la competencia y en consecuencia en el precio de los alimentos al consumidor. Y finalmente incentivar y coordinar la realización de ferias locales y mercados populares con el fin de mejorar los precios y el acceso a alimentos saludables».