El Vicepresidente del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza y Precandidato a Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Miguel Saredi, nos informó que: «Desde el 1 hasta el 31 de Agosto está abierta la inscripción a los listados de aspirantes a los cargos de porteros de escuela y peones de cocina para el año 2020».
Saredi nos informó que todos aquellos agentes que ya se encuentren incorporados al listado deberán realizar su inscripción de modo online con su usuario registrado a través del portal ABC.
«Por su parte, los nuevos aspirantes deberán realizar la inscripción en Monseñor Marcón 3265, San Justo, según cronograma y pudiendo observar y/o verificar su carga o posterior modificación ingresando al portal ABC», detalló el Dr. Miguel Saredi.
¿Quiénes podrán inscribirse?
– Cualquier ciudadano. Además, se informa que a partir del 1º de agosto de 2019 se habilitará en el portal del ABC (www.abc.gob.ar) un link en el que deberán ingresar y preinscribirse para el listado Básico, Veteranos de Malvinas y Discapacitados.
¿Cómo deben inscribirse los aspirantes que lo hacen por primera vez?
– Quienes se inscriban por primera vez; deberán concurrir en Agosto (según cronograma) al Centro de Eventos Culturales y Deportivos Vicegobernador Dr. Alberto Balestrini ubicado en Juan Manuel Rosas 1413, Lomas del Mirador.
¿Y los qué ya se encuentren inscriptos?
– Quienes ya se encuentren inscriptos, deberán realizar la autogestión debiendo cargar sus datos personales (actualizados) en una primera pantalla y al acceder a la segunda pantalla verificará lo que se registra en el sistema y ACEPTARÁ si todo estuviera correcto y RECHAZARÁ si hubiera errores o faltara ingresar antecedentes que otorgare puntaje.
– Una vez finalizada la inscripción on line, el aspirante imprimirá el comprobante de la misma que deberá agregar a la documentación que durante el mes de septiembre presentara en el Consejo Escolar a fin de acreditar todo lo incorporada en la Declaración Jurada que completo on line.
¿Las edades?
– De 18 a 60 años.
¿Cuál es la documentación que deberán presentar?
– DNI en original y copia con el domicilio actualizado o bien constancia de domicilio si el aspirante denunciara un domicilio distinto al del documento.
– Las personas extranjeras deberán acreditar residencia en la Argentina mediante constancia entregada por la Dirección Nacional de Migraciones.
– Certificado de estudios (Primario, Secundario y/o terciarios) en original y copia. Si están cursando actualmente estudios de Nivel Polimodal o Bachillerato para adultos, presentar certificado ORIGINAL, alumno regular.
– Certificación de Servicios (Solo si tiene aportes jubilatorios ANSES)
– Certificado de Discapacidad si correspondiera.
– Certificado de antecedentes Penales tramite obligatorio on line http://www.dnrec.jus.gob.ar/iniciotramite/ ( solo para nuevos inscriptos)
– CURSOS Dictados por los Centros de Formación Profesional (CFP) de la DGCyE, de DIPREGEP, de la Dirección de Educación Agraria, Ministerio de Salud o Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Bs. As. (si posee original y copia).
Durante el mes de agosto se realizarán las inscripciones en los dos formatos mencionados. Para esto, la Dirección de Recursos Humanos pone a disposición de los interesados una mesa de ayuda a fin de facilitar las gestiones a realizar en la inscripción, pudiendo comunicarse vía correo electrónico a listadoauxiliares2019@abc.gob.ar, o bien telefónicamente comunicándose al teléfono 0221 – 4821136 / 4829369 .
El Dr. Miguel Saredi nos explicó que: «Posteriormente, en el mes de septiembre, se entregará la documentación que respalda la declaración jurada realizada en la inscripción, pudiendo realizar las correcciones necesarias ante errores de carga».
Cabe destacar que todos aquellos aspirantes deberán al momento de la toma de posesión del cargo cumplimentar con los requisitos establecidos para admisibilidad e ingreso, conforme lo establecen los artículos 2º y 3º de la Ley 10.430 T.O y su decreto reglamentario 4161/96.
Cabe destacar que, como establece la Resolución N° 293 de la cartera educativa, al menos el 4% de los cargos deberá ser cubierto mediante el Listado de Aspirantes de Personas con Discapacidad, en el marco de los lineamientos establecidos en la Ley Nº 10.592.
Así también, el 4% de la totalidad de los cargos deberán ser cubiertos mediante el Listado de Veteranos de Guerra de Malvinas, en el marco de las normativas provinciales referidas a la protección integral de estos. Por último, el 1% de los cargos deberán ser cubiertos por el cupo trans, Ley 14.783.
Finalmente, Saredi añadió: «Si tenés dudas o consultas comunicate por Whatsapp al 11-7004-9600 o por E-Mail a msaredi@hotmail.com»
DESCARGA DE FORMULARIOS (Presioná en el nombre de cada uno para descargar)