Icono del sitio El Nacional de Matanza

Peluffo Verde: vecinos alertan por el avance urbano y la pérdida del manto verde

Vecinos y vecinas del barrio Peluffo Verde expresaron su profunda preocupación ante el avance desmedido de emprendimientos comerciales que no respetan la zonificación original del área, lo que está provocando un grave deterioro ambiental y urbano en una de las zonas históricamente consideradas pulmón verde del distrito.

Emprendimientos fuera de norma y pérdida del manto verde

Según denuncian, se han instalado locales y construcciones que no condicen con la zonificación residencial, sin que haya claridad sobre cómo obtuvieron las habilitaciones correspondientes.

“Todo está cementado. Destrozaron el manto verde y avanzaron sobre un área que debía preservarse”, señalaron los vecinos, quienes aseguran haber presentado múltiples reclamos ante el municipio, algunos de los cuales ya se encuentran judicializados en la fiscalía.

Tala de árboles y pérdida de biodiversidad

Otro de los reclamos más fuertes apunta al arbolado público: muchos ejemplares históricos y otros plantados por la comunidad en los últimos 18 años fueron podados de manera letal o directamente talados.

“El trabajo de forestación que sostuvimos durante casi dos décadas con el proyecto Peluffo Verde se está perdiendo”, advierten. Los estudios técnicos realizados en 2007 y actualizados en 2022 muestran una pérdida sostenida de biodiversidad en la zona, que funciona como pulmón forestal para seis barrios aledaños.

Falta de control sobre las empresas de servicios

Los vecinos también denunciaron la ausencia de control sobre las empresas de servicios que instalan postes y cableado sin planificación.

“Los cables cruzan los árboles, quedan colgando o tirados en la vía pública. Es un peligro y un daño ambiental constante”, remarcaron.

Obras sin evaluación ambiental

A esto se suma la realización de obras privadas sin verificación de impacto ambiental, algo que, según remarcan, viola la normativa vigente y agrava la degradación urbana del entorno.

Los pedidos de los vecinos

Los reclamos fueron formalizados en distintas presentaciones ante las autoridades municipales y provinciales.

Entre los puntos más urgentes, solicitan:

1. Respeto por la zonificación vigente, tal como consta en las escrituras de los propietarios.

2. Preservación del arbolado y mantenimiento del manto verde, conforme a los informes técnicos presentados.

3. Limitación y control del tránsito pesado, que daña calles, veredas y arbolado por exceso de peso y altura.

4. Conservación de las veredas de césped, fundamentales para la absorción del agua y la lucha contra el cambio climático.

Los vecinos confían en que el esquema de ordenanza ambiental de 27 artículos, actualmente en proceso de tratamiento, permita finalmente ordenar el desarrollo urbano y proteger el entorno natural del barrio.

“Solo pedimos que se cumpla lo que ya está legislado y que se cuide este espacio verde que pertenece a todos”, resumieron.

Salir de la versión móvil