Icono del sitio El Nacional de Matanza

Duras críticas al peritaje de Gendarmería sobre el celular de Gerardo Milman

Los representantes legales de Cristina Fernández de Kirchner solicitaron con urgencia un nuevo peritaje sobre el teléfono del diputado Gerardo Milman, tras señalar severas irregularidades en el informe elaborado por la Gendarmería Nacional. El pedido fue dirigido a la jueza María Eugenia Capuchetti y al fiscal Carlos Rívolo, quienes intervienen en la causa que investiga el intento de asesinato contra la expresidenta ocurrido el 1º de septiembre de 2022.

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal calificaron de “lamentable” el trabajo realizado por la fuerza de seguridad y pusieron el foco en el método de filtrado de información, que dejó fuera del análisis el 99,9% de los archivos contenidos en el dispositivo. En su presentación, advirtieron que la herramienta utilizada para buscar información relevante se basó en una lista de apenas 29 palabras clave, lo que redujo drásticamente la posibilidad de encontrar material útil para la investigación.

Entre las críticas más contundentes, los letrados señalaron que resulta “inverosímil” que se haya pretendido revisar más de 600 mil archivos en apenas unas horas. En el informe técnico entregado a la jueza se detalla que se identificaron 596 imágenes ilegibles, 39 archivos borrados y más de 35 mil interacciones a través de WhatsApp, muchas de ellas encriptadas y otras descartadas por no contener las palabras seleccionadas.

El fiscal Rívolo también manifestó su desacuerdo con la metodología adoptada por Gendarmería, al considerar que el procedimiento fue claramente “insuficiente”. En consecuencia, pidió que, debido a la “gravedad institucional” del caso, se habilite la feria judicial y se lleve a cabo un nuevo análisis, esta vez de manera manual, revisando cada uno de los registros extraídos del celular.

Además, los abogados de la querella destacaron que Milman eliminó todos los mensajes correspondientes al período clave para la investigación. También solicitaron que se reactiven los mecanismos necesarios para confiscar todos los dispositivos electrónicos del legislador, así como esclarecer el presunto borrado de celulares en oficinas vinculadas a Patricia Bullrich, señalado por una ex secretaria del propio diputado.

Uno de los mensajes considerados más reveladores por los abogados fue el de una asesora que en enero de 2023 acusó a Milman de haber incumplido promesas laborales y advirtió que varias exempleadas estaban dispuestas a “contar la verdad” públicamente. La querella pidió que esas mujeres sean citadas a declarar como testigos en la causa.

Por último, los representantes de Fernández de Kirchner sugirieron a la jueza Capuchetti que revise su decisión de permitir el acceso de Milman a un legajo al que, según argumentaron, no debería tener intervención directa.

Salir de la versión móvil