Icono del sitio El Nacional de Matanza

Morón tiene su “nuevo Milei”: Ítalo Selser y una propuesta de seguridad que genera debate

Considero que la seguridad ciudadana es un derecho fundamental que debe ser garantizado por las autoridades policiales y políticas. Sin embargo, ante la falta de una seguridad efectiva, algunos ciudadanos pueden considerar la idea de armarse para defenderse. No obstante, creo que la solución más adecuada sería contar con una policía local próxima y efectiva que pueda prevenir y contrarrestar la delincuencia.

Si las autoridades políticas priorizan la seguridad ciudadana y establecen una policía local eficiente, podría reducirse la necesidad de que los ciudadanos comunes porten armas. La proximidad de la seguridad ciudadana en cada distrito bonaerense, liderada por la jefatura de policía y el jefe comunal, sería un desafío importante para garantizar la seguridad y la libertad de los ciudadanos dentro de la ley.

En este sentido, la policía de la provincia de Buenos Aires podría operar como un factor de apoyo en los asuntos internos que cada una de las policías distritales debería desarrollar. La clave sería encontrar un equilibrio entre la seguridad ciudadana y la libertad individual, garantizando que las autoridades competentes asuman su responsabilidad en la protección de los ciudadanos.»Si esto no fuese así mi propuesta estará en el principio qué consiste en permitir armas para todo aquel que quiera defenderse de la agresión ilícita y contra el delincuente.Además, es importante abordar otro tema que genera malestar en la ciudadanía: las fotomultas. Estas multas automáticas pueden ser percibidas como una forma de generar ingresos para los gobiernos locales, más que como una herramienta efectiva para mejorar la seguridad vial. La falta de transparencia y la percepción de arbitrariedad en la aplicación de estas multas pueden generar desconfianza y frustración en los ciudadanos.

Por lo tanto, propongo un proyecto de anulación de las fotomultas, que permita a los ciudadanos circular con mayor seguridad y tranquilidad. En su lugar, se podrían implementar medidas más efectivas para mejorar la seguridad vial, como la educación vial, la señalización adecuada y la presencia de agentes de tránsito en las calles.

Es hora de que las autoridades locales escuchen las preocupaciones de los ciudadanos y trabajen para encontrar soluciones que benefician en su conjunto

Salir de la versión móvil