El Ejecutivo nacional acaba de revolucionar el sistema para obtener la tenencia de armas de fuego. Ahora, quienes adquieran armas en armerías podrán acceder a un trámite ultra rápido y completamente digital gracias a la plataforma MiAnmac. Esta novedad fue oficializada a través de la Resolución 45/2025 publicada en el Boletín Oficial y busca agilizar uno de los procesos más burocráticos del país.

Este nuevo método, bautizado como «Tenencia Exprés», está disponible no solo para civiles, sino también para miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y del Servicio Penitenciario. El trámite se realiza íntegramente online, donde se llevan a cabo controles automatizados para revisar antecedentes y verificar que el usuario cumpla con todos los requisitos legales y operativos. Además, quienes accedan podrán gestionar sus credenciales digitales, incluyendo la tenencia y el consumo de municiones, todo desde la app oficial MiArgentina.

Otra medida polémica que acompaña esta disposición es la reducción de la edad mínima para ser usuario legítimo de armas, que ahora es de 18 años. Esta modificación fue establecida en diciembre pasado mediante el Decreto 1081/2024, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Según explican desde el Gobierno, esta actualización responde a que la mayoría de edad legal en el país es a partir de los 18 años y no a los 21, como estaba establecido en la ley de armas anterior. Para ser considerado usuario legítimo, además de ser mayor de edad, la persona no debe presentar condiciones físicas o psicológicas que impidan el uso responsable del arma, y debe demostrar identidad, domicilio real y medios de vida lícitos mediante certificación policial.

Con esta nueva normativa y la plataforma digital, el Gobierno apunta a facilitar y controlar de manera más eficiente la tenencia legal de armas, aunque las críticas y preocupaciones sobre los riesgos sociales no tardaron en surgir.