Icono del sitio El Nacional de Matanza

Miguel Saredi: «El Estado sigue en deuda por Cromañón»

Miguel Saredi participó en los actos conmemorativos por los 20 años de la tragedia de Cromañón, reflexionando sobre las deudas pendientes del Estado y el impacto de aquel hecho en localidades de La Matanza.

 

“Porque tiene que ver mucho con nuestra tierra, las víctimas, sus familias, y siguen estando presentes de una y otra manera en el sentimiento y en las actividades. Por supuesto, también toda una generación y el grupo musical, junto a lo que significó Villa Celina. Cuando uno va, ve grupos de Atalaya, de Isidro Casanova, González Catán, Laferrere, Tapiales, Aldo Bonzi y de casi todas nuestras localidades”, expresó.


El dirigente hizo hincapié en las deudas pendientes: “Hay muchos temas pendientes, no solo para las víctimas, sino también para los sobrevivientes y sus familias. Pero distintos gobiernos nacionales no terminan de ejecutarlos. Hay varios proyectos en el Congreso de la Nación. En noviembre de este año, en Diputados, se dio sanción a un proyecto para extender el plazo para que el Poder Ejecutivo avance con la expropiación del predio donde funcionó el boliche Cromañón”.

Saredi destacó que la iniciativa tuvo un amplio respaldo legislativo: “Apoyó toda la Cámara con 211 votos positivos. En contra, por supuesto, los 4 libertarios cercanos a Milei porque no quieren que el Gobierno Nacional recuerde ni ayude a construir allí un centro para la memoria histórica que siempre recuerde cómo el Estado tiene que cuidar a sus ciudadanos y cómo garantizar la seguridad en lugares de música, baile, shows y esparcimiento, especialmente para jóvenes”.

Además, remarcó el largo recorrido de los proyectos legislativos vinculados a la tragedia: “Este fue el más reciente de los 16 proyectos de ley presentados en ambas cámaras desde que sucedió la tragedia, hace 20 años. Pocos se concretaron, y parece que solo les interesó Cromañón a algunos para iniciar una carrera política. Eso duele mucho”.

Finalmente, Saredi reafirmó su compromiso con la causa: “En mi caso, no voy a olvidar nunca lo que pasó y lo que se debe hacer en el presente y el futuro para ayudar a los familiares de las víctimas y a los sobrevivientes. Insisto, tiene mucho que ver con nuestra tierra”.

Salir de la versión móvil